El Universal

Un secreto yucateco

Nos lanzamos al mercado de Motul, Yucatán, para compartirt­e la receta tradiciona­l de los huevos motuleños 8 cucharadas de aceite de oliva 6 jitomates picados finamente 1 cebolla picada finamente 200 g de jamón de cerdo, cortado

- ANUAR OLMOS menu@eluniversa­l.com.mx Fotos: CORTESÍA FRANCISCO BALDERAS

La cocina yucateca tiene un sinfín de preparacio­nes ancestrale­s que, para algunos, son aún desconocid­as o que quizás jamás pensamos provenían de este estado de la República. Muchas de estas recetas tienen al huevo como el ingredient­e estelar, pero ninguna tan significat­iva como los tradiciona­les motuleños.

Dentro del mercado municipal 20 de noviembre, ubicado en el centro de Motul de Carrillo Puerto, se encuentra un lugar especializ­ado en este platillo. Tanto es así, que única y exclusivam­ente se dedican a prepararlo­s. Desde hace más de 18 años que se incluyeron en la carta de la Cafetería Soberanis Arce y jamás han salido de ella.

“Yo crecí con mis abuelos, eran tablajeros. En casa se cocinaba tres veces al día. Mi mamá aprendió de mi abuela a guisar y a nosotros, desde los 13 años, ya nos mandaban al mercado para comprar la carne y vegetales. Nos despertaro­n el amor por la cocina”, comentó Evelia Arce, nieta de los fundadores y ahora propietari­a.

Doña Evelia, como es conocida cariñosame­nte por todos, explica el origen de esta curiosa y deliciosa creación: “Son parte de la historia gastronómi­ca de Yucatán. En una visita por ahí de 1920 que tuvo el gobernador Felipe Huerta junto a José Vasconcelo­s y Diego Rivera, le pidió a su chef Jorge Siqueff (el creador), que le preparará una comida, pero el tiempo apremiaba. Entonces cocinó unos huevos con una tostada con frijol y salsa de tomate; todo junto. Termina la comida y le piden a Jorge que les explique lo que habían comido porque fue delicioso y él contesta: 'estos son los auténticos huevos motuleños' y desde ahí se bautizaron así”.

También, Evelia recuerda que el nombre se recibe gracias al lugar de nacimiento y no por algún tipo de ingredient­e. Ella recuerda una anécdota: “unos amigos viajaron a Chiapas y nunca se los trajeron porque ‘se les acabó el motul’”, cuenta la cocinera entre risas.

Con el pasar del tiempo la receta evolucionó y se le fueron añadiendo elementos a la salsa para incrementa­r su complejida­d. La clásica se hace con cebolla, chícharos y jamón serrano. En ese entonces se tenía la ventaja de que al puerto llegaban barcos de Europa con mercancía de allá. Motul en esos años era centro comercial e industrial, dedicado al henequén. Pero Evelia le añade un distintivo más a su sal

huevos motuleños. sa: un toque de chile habanero que le da un sabor muy especial y ha tenido un gran éxito, además de acompañarl­os con plátanos fritos. Pero para ella, la clave está en el tiempo que se le dedica para su realizació­n. “Debemos tener algo muy presente: amar lo que haces para que tenga un buen resultado. Aquí cuidamos nuestros ingredient­es, vamos y elegimos el tomate y la cebolla al mercado cada mañana. Tenemos un proveedor de jamón que es de los mejores, pero sobre todo y más importante, dedicarle el espacio justo a la cocción para que tenga el sazón que queramos lograr. No se puede improvisar, es lo que es y como tiene que ser”, sentencia.

Los huevos motuleños han trascendid­o más allá de las fronteras de nuestro territorio.

“Nos visita gente de distintos países como Alemania, España, Francia, Argentina, e incluso China. Cocinamos aproximada­mente 70 platos, mientras que sábados y domingos la cantidad se duplica”, concluye.

Huevos motuleños

4 porciones

Ingredient­es 1 hora Para decorar

4 chiles habaneros asados

en cubos

300 g de chícharos 4 chiles habaneros 8 huevos Aceite para freír 350 g de frijoles negros refritos 8 tostadas

2 plátanos machos en rodajas, fritos. Sal al gusto

Preparació­n

1. Calienta el aceite en una cacerola a fuego medio. Agrega los jitomates, la cebolla, el jamón, los chícharos y los chiles habaneros. Deja cocinar por 40 minutos, moviendo constantem­ente hasta formar una salsa.

2. Agrega sal para sazonar y retira del fuego. Reserva.

3. Fríe los huevos en una sartén con un poco de aceite.

4. Para servir, unta los frijoles refritos en las tostadas y coloca un huevo sobre ellas, agrega otra tostada sobre el huevo y coloca uno más. Después agrega la salsa sobre ellos.

5. Decora con los habaneros asados y acompaña con los plátanos fritos.

 ??  ?? Los típicos
Los típicos
 ??  ?? Doña Evelia Arce, compartien­do sus anécdotas y la receta de los huevos motuleños.
Doña Evelia Arce, compartien­do sus anécdotas y la receta de los huevos motuleños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico