El Universal

Plantea AMLO inicio de pacificaci­ón para 2020

• Busca presentar ley de amnistía para delincuent­es • Iniciativa sería enviada al Congreso el 1 de septiembre

- ALBERTO MORALES Enviado —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

••• Villahermo­sa, Tab. —El próximo año podría iniciar el plan de pacificaci­ón del país, que incluye amnistía a delincuent­es, pero sólo hasta que haya avances en materia de seguridad, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es una cadena con varios eslabones. [Es] toda una campaña de orientació­n a los jóvenes para reducir el consumo [de estupefaci­entes]”, afirmó el mandatario.

El 1 de septiembre, con inicio del periodo ordinario, el Ejecutivo enviará al Congreso, como iniciativa preferente, una propuesta sobre la ley de amnistía.

“No es posible que se permita que se formen grupos [armados] para garantizar la seguridad, es una responsabi­lidad del Estado”

“Cuando empecemos a tener mejores resultados, entonces vamos a ver lo de la pacificaci­ón” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Villahermo­sa, Tab.— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el próximo año podría iniciar el plan de pacificaci­ón del país, que incluye amnistía a delincuent­es, pero sólo hasta que haya avances en materia de seguridad.

“Es una cadena con varios eslabones. [Es] toda una campaña de orientació­n a los jóvenes para reducir el consumo [de estupefaci­entes], porque si sigue creciendo, se nos va a complicar aún más.

“Luego de que hagamos eso y que empecemos a tener más control y mejores resultados, entonces vamos a ver lo de la pacificaci­ón, la convocator­ia para que se puedan llevar a cabo acciones de reinserció­n de quienes han tomado el camino de las conductas antisocial­es”, dijo.

De acuerdo con fuentes legislativ­as, el próximo 1 de septiembre, cuando comience el periodo ordinario de sesiones, el Ejecutivo enviará al Congreso de la Unión, como iniciativa preferente, una propuesta sobre la ley de amnistía.

Las iniciativa­s prioritari­as que envía el Mandatario tienen dos meses para ser aprobadas por los senadores y los diputados, es decir, un mes en la cámara de origen y otros 31 días en la revisora.

Una de las apuestas más polémicas de López Obrador es la de otorgar amnistía o indulto a los acusados y sentenciad­os, así como a aquellos que quieran dejar las armas.

El tema sigue vigente, pues el Ejecutivo lo incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el cual podría aplicar sólo a aquellos que están injustamen­te en prisión. Durante conferenci­a de prensa matutina, en la 30 Zona Militar de Villahermo­sa, reiteró que su gobierno no dialogará con grupos armados.

“No vamos a hacer lo que se hizo anteriorme­nte, [cuando] se incumplió con la responsabi­lidad del Estado de garantizar la seguridad pública. No es posible que se permita que se formen grupos [armados] para garantizar la seguridad”.

El viernes pasado, el Presidente expresó su desacuerdo con buscar un diálogo con grupos de autodefens­as; además, reveló que el subsecreta­rio Ricardo Peralta visitó el municipio de La Huacana, en Michoacán, a pesar de que en las reuniones de seguridad se le ha pedido que se ajuste a lo que establecen la Constituci­ón y las leyes.

López Obrador reiteró que la formación de grupos civiles armados no fue convenient­e y que, en la mayoría de los casos, fueron auspiciado­s por el gobierno.

El pasado 31 de julio, el Mandatario informó que el gobierno federal busca crear una iniciativa de ley de amnistía, la cual sería enviada al inicio del periodo de sesiones al Congreso de la Unión de manera preferente. López Obrador detalló que la titular de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), Olga Sánchez Cordero, y el consejero jurídico de la Presidenci­a, Julio Scherer Ibarra, analizan la posibilida­d técnica y jurídica de una ley de amnistía para liberar a todos los presos que fueron injustamen­te condenados.

“En caso de proceder, sería una iniciativa de carácter preferente para que lo más pronto posible se resuelva y así buscar bien a quienes se puedan acoger a esta amnistía y bajo qué condicione­s”, afirmó.

 ??  ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que su gobierno no dialogará con grupos armados; además, detalló que Gobernació­n analiza la posibilida­d de una ley de amnistía y liberar a los presos injustamen­te condenados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que su gobierno no dialogará con grupos armados; además, detalló que Gobernació­n analiza la posibilida­d de una ley de amnistía y liberar a los presos injustamen­te condenados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico