El Universal

“DAR SEGURIDAD A MUJERES ES OBLIGACIÓN DEL GOBIERNO”

• La experta en temas de género Patricia Olamendi urge a las autoridade­s de la CDMX a responder por la seguridad de las mujeres y pide que haya compromiso para activar la alerta de violencia de género.

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La obligación del Gobierno de la Ciudad es dar seguridad a las mujeres, por lo que ni feministas ni organizaci­ones sociales deben sentirse comprometi­das de hacer un trabajo que no les correspond­e, indicó la especialis­ta en violencia de género y exfunciona­ria de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Patricia Olamendi Torres.

“La jefa de Gobierno [Claudia Sheinbaum] tiene que cumplir con todo lo que está en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para asegurar la igualdad [de género] y la seguridad, ya que eso no lo puede hacer únicamente la Secretaría de Mujeres capitalina, lo tiene que hacer toda la administra­ción”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.

Olamendi Torres consideró que el actual movimiento feminista es diferente en comparació­n a otros, pues las mujeres son jóvenes, por lo que, dijo, es coherente la búsqueda de justicia porque hay más casos de violación contra ellas, así como secuestros y asesinatos, los cuales se han exhibido con mayor facilidad a la sociedad.

“[El movimiento] es una erupción de mujeres jóvenes quienes demuestran, lamentable­mente, que son las más afectadas, son las que desaparece­n y asesinan. Esto es un componente importante y novedoso que sin duda fortalece la lucha feminista”, indicó.

La experta explicó que esto es una llamada de atención, ya que la insegurida­d se ha vuelto tan cotidiana que la sociedad la normaliza.

Cabe recordar que Sheinbaum Pardo sostuvo reuniones con feministas por las manifestac­iones del 12 y 16 de agosto. Esta última movilizaci­ón terminó en actos vandálicos en el Ángel de la Independen­cia y en la Glorieta de los Insurgente­s.

Las protestas surgieron luego de que se diera a conocer que cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presuntame­nte violaron a una menor en la alcaldía de Azcapotzal­co.

Posteriorm­ente surgió el movimiento #NoMeCuidan­MeViolan para solicitar más acciones, como declarar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la capital del país.

La consultora internacio­nal de ONU Mujeres sostuvo que la Secretaría de Mujeres capitalina ha celebrado “como hecho extraordin­ario” que hay abogadas en cada Ministerio Público, pero dicha acción es por mandato de la ley y del Código Penal federal: “Reforzar con más abogadas es un mensaje erróneo, se demuestra que hay más denuncias y nada de prevención. Todo está enfocado después de la violencia, como el programa 27 Lunas”.

La experta explicó que muchas de las acciones que se encuentran en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia no se han modificado desde hace 20 años, por lo que se han visto rebasadas por el avance tecnológic­o.

En ese sentido, dijo, debe haber compromiso para activar la AVGM, encaminada con otras acciones.

En ese sentido propuso que haya policías especializ­adas para atender a mujeres, centros de atención para víctimas, casas de refugio, fiscalías y centros para dar seguimient­o a los casos y cambiar el sistema judicial por uno especializ­ado en violencia de género.

“Reforzar con más abogadas es un mensaje erróneo, se demuestra que hay más denuncias y nada de prevención” PATRICIA OLAMENDI TORRES Experta en violencia de género

 ??  ?? La experta Patricia Olamendi dijo que la Secretaría de Mujeres no puede atender el problema de la violencia de género sin trabajo del Gobierno.
La experta Patricia Olamendi dijo que la Secretaría de Mujeres no puede atender el problema de la violencia de género sin trabajo del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico