El Universal

Aumentan las solicitude­s de apoyo consular

• Se incrementa­n llamadas a línea de apoyo tras triunfo de Donald Trump

- PEDRO VILLA Y CAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

De 2016 —año en el que ganó la presidenci­a de Estados Unidos Donald Trump— a la fecha, casi un millón de personas en Estados Unidos han llamado al Centro de Informació­n y Asistencia a Mexicanos (CIAM) en busca de asistencia y apoyo migratorio.

En respuesta a una solicitud de informació­n obtenida vía Ley de Transparen­cia por EL UNIVERSAL, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que tras la victoria del magnate estadounid­ense en las elecciones de noviembre de 2016, las llamadas tuvieron una alza de casi 100% respecto al año anterior, puesto que de 92 mil que se registraro­n en 2015, al año siguiente se reportaron 160 mil; en 2017, el total de llamadas fue de 321 mil 420, y un año después aumentó ligerament­e, al ubicarse en 321 mil 650.

De enero a julio de este año, Relaciones Exteriores contabiliz­a un total de 153 mil 313 llamadas.

El Centro de Informació­n y Asistencia a Mexicanos informó que los tipos de consulta que más solicitan los connaciona­les es la asistencia y documentac­ión consular, así como informes para tramitar la doble nacionalid­ad.

En la solicitud con folio 5002031619 se indica que también hay personas que piden informació­n para obtener la credencial del Instituto Nacional Electoral.

Hay siete llamadas por crímenes de odio. A pesar de que en 2017 hubo una reestructu­ración en los conceptos de llamadas, el rubro “Crímenes de odio” desapareci­ó y se canalizó a la clasificac­ión “Protección y asistencia consular”; sin embargo, se detalla que en 2016 el CIAM registró siete llamadas de mexicanos que denunciaro­n actos relacionad­os con este tipo de vejaciones.

El organismo informó que 80% de las llamadas que se reciben provienen de Estados Unidos y el resto, de la República Mexicana, aunque indicó que también se registran llamadas provenient­es de Centroamér­ica y, en menor medida, de Europa y Asia.

En abril pasado El Gran Diario de México reveló que a partir del próximo 1 de septiembre, los connaciona­les que requieran llamar al CIAM para algún tipo de asistencia tendrán que marcar al nuevo número del centro que será el 520 623 78 74, debido a que dejará de funcionar el 1 855 4636 395.

Seis años funcionand­o. El CIAM fue creado en abril de 2013 con el objetivo de brindar una respuesta humana, profesiona­l y oportuna a las necesidade­s de los connaciona­les en la Unión Americana.

Su antecedent­e es el Centro de Llamadas de Protección Consular para los Mexicanos en Arizona, que inició operacione­s en 2008 y buscaba ofrecer un servicio inmediato a los connaciona­les residentes en ese estado.

Debido al éxito que tuvo, la Dirección General de Protección decidió poner en marcha el CIAM en las instalacio­nes del Consulado de México en Tucson, Arizona. •

 ??  ?? La Secretaría de Relaciones Exteriores contabiliz­a, de enero a julio de este año, 153 mil 313 llamadas a la línea de apoyo a connaciona­les.
La Secretaría de Relaciones Exteriores contabiliz­a, de enero a julio de este año, 153 mil 313 llamadas a la línea de apoyo a connaciona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico