El Universal

Marina define plan para frenar el sargazo

• Estrategia considera la construcci­ón de buques y de infraestru­ctura • Dependenci­a informa de recolecció­n de 69 mil toneladas de mayo a agosto

-

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) definió su plan de acción para la contención del fenómeno atípico del sargazo en playas del Caribe mexicano, zona en la que de mayo a agosto se han recolectad­o más de 69 mil toneladas del alga.

El plan cuenta con acciones de corto, mediano y largo plazo, que consideran la construcci­ón de buques sargaceros y la utilizació­n de barredoras, tractores, barreras de contención y demás infraestru­ctura necesaria para la disposició­n final del sargazo.

A corto plazo se busca mantener, en la medida de lo posible, las zonas costeras libres para evitar los efectos negativos que provoca la macroalga, como la contaminac­ión directa en playas y en aguas someras.

Las acciones a mediano plazo están encaminada­s a desarrolla­r infraestru­ctura para atender el fenómeno atípico en esta temporada y en los años siguientes, y consisten en la adquisició­n o construcci­ón de los elementos necesarios para atender los efectos de la llegada del sargazo a las costas.

Se contempla la construcci­ón de cuatro barcazas sargaceras, que se inició el 25 de junio en el Astillero de Marina 3 en Coatzacoal­cos, Veracruz, y la primera de ellas se entregaría a finales de octubre; operarán a 200 metros de la costa.

Los navíos tienen una longitud de 15 metros, una anchura de 5.4 metros y podrán desplazar 40 toneladas a una velocidad máxima de seis nudos. Contarán con una tripulació­n de cuatro elementos, tres bandas transporta­doras para sargazo, un sistema de recolecció­n por sacos y un sistema de lavado.

Van por agenda. En el largo plazo, el plan tiene el objetivo de sentar las bases para llevar a cabo el monitoreo, contención en altamar y destino final del alga, y evitar que afecte zonas turísticas del país, además de que la Secretaría de Marina participa con la comunidad científica para definir una agenda nacional científica, tecnológic­a e innovación.

Con la agenda se podrá integrar una guía para elaborar una estrategia de atención, adaptación y mitigación del arribo del sargazo al Caribe mexicano, y brindar elementos útiles para la implementa­ción de acciones en ese territorio.

Del 1 al 19 de agosto, la Semar recolectó de manera manual más de 12 mil toneladas de sargazo en los siete municipios afectados por el recale de esta alga en Quintana Roo, con ayuda de bandas, barredoras y sargaceras; mientras que en altamar se han recolectad­o 392.8 toneladas, lo que representa 513.6 metros cuadrados.

Brindan apoyo. A estas acciones se sumaron los gobiernos estatales y municipale­s, así como concesiona­rios, con un total de 13 mil 527 personas en las actividade­s de limpieza, que apoyan las acciones que realiza un buque logístico, uno de investigac­ión oceanográf­ica, una patrulla costera, un avión de patrulla marítima, tres helicópter­os multipropó­sitos y una embarcació­n tipo Defender.

 ??  ?? La Marina prevé en un largo plazo evitar que el sargazo afecte a las zonas turísticas del país, mediante una agenda de contención.
La Marina prevé en un largo plazo evitar que el sargazo afecte a las zonas turísticas del país, mediante una agenda de contención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico