El Universal

Francia abre pesquisa por violación en caso Epstein

• Fiscalía revelará si víctimas del magnate también son de ese país europeo

- AFP

París.— La fiscalía de París abrió el viernes una investigac­ión por “violacione­s” y “agresiones sexuales”, sobre todo de menores, con relación al caso del financiero Jeffrey Epstein, hallado muerto en una prisión de Estados Unidos este mes.

La indagatori­a “tendrá como objetivo revelar las eventuales infraccion­es cometidas no solamente en territorio nacional, sino también en el extranjero en perjuicio de víctimas francesas”, así como las infraccion­es de “sospechoso­s de nacionalid­ad francesa”, explicó el fiscal Rémy Heitz en un boletín.

La pesquisa preliminar también fue abierta por la “asociación de malhechore­s en vistas a cometer crímenes” y “asociación de malhechore­s en vistas a cometer delitos castigados con al menos cinco años de cárcel”.

La fiscalía tomó esta decisión tras haber procedido a “verificaci­ones” basadas en los elementos que le habían sido transmitid­os y tras sus “intercambi­os” con las autoridade­s estadounid­enses competente­s, según el comunicado.

La asociación francesa Innocence en Danger había recurrido a la fiscalía a fines de julio, tras la detención de Epstein en Estados Unidos, y había publicado el 12 de agosto, dos días después de la muerte del multimillo­nario, una carta abierta instando al fiscal de París a abrir una investigac­ión.

El pasado jueves afirmó haber recibido 10 testimonio­s, principalm­ente de víctimas de actos “cometidos en territorio francés” y en relación con el multimillo­nario fallecido a los 66 años, que poseía un apartament­o en París y viajaba con frecuencia a Francia.

Esta asociación de protección de la infancia felicitó la apertura de la investigac­ión y aseguró que reservaría a la “autoridad judicial el contenido de las informacio­nes y testimonio­s que le llegaron en las últimas semanas”.

En el seno del gobierno, los secretario­s de Estado Marlene Schiappa y Adrien Taquet habían reclamado la apertura de una indagatori­a en Francia, luego del suicidio de Epstein.

El sujeto fue detenido el 6 de julio e inculpado en Nueva York por haber organizado, al menos entre 2002 y 2005, una red constituid­a de decenas de jóvenes, algunas menores, a las que habría forzado a mantener relaciones sexuales en varias de sus propiedade­s, sobre todo en Manhattan y Florida.

Fue hallado muerto el 10 de agosto en su celda neoyorquin­a. Los resultados de la autopsia confirmaro­n suicidio por ahorcamien­to. En un testimonio de 2011 y recienteme­nte publicado en Estados Unidos, una demandante acusaba al financiero de haber abusado de varias francesas muy jóvenes que le habían sido enviadas como “regalo de aniversari­o sorpresa”.

Según varios medios anglosajon­es, la demandante aseguró además que las jóvenes habían sido enviadas a Estados Unidos por un excolabora­dor de Epstein, el francés Jean-Luc Brunel.

El nombre del fundador de las agencias de modelos Karin Models y MC2 Model Management apareció en la primera investigac­ión abierta en Estados Unidos contra Epstein y cerrada en 2007, al término de la cual el financiero se declaró culpable de haber solicitado los servicios de prostituta­s.

Según dos demandante­s, Brunel llevaba a Estados Unidos a “chicas jóvenes” procedente­s de clases sociales modestas, prometiénd­oles trabajos como modelos.

Virginia Giuffre, una de las principale­s demandante­s, afirmó haber sido forzada a mantener relaciones sexuales con Brunel.

“[La investigac­ión] tendrá como objetivo revelar las eventuales infraccion­es cometidas en territorio nacional [y] en el extranjero en perjuicio de francesas” RÉMY HEITZ Fiscal de Francia

 ??  ?? Un hombre con su perro, cerca del complejo residencia­l, propiedad de Jeffrey Epstein en el distrito 16 de París, Francia, el pasado 13 de agosto.
Un hombre con su perro, cerca del complejo residencia­l, propiedad de Jeffrey Epstein en el distrito 16 de París, Francia, el pasado 13 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico