El Universal

Ivo deja daños y paraliza actividade­s en 4 estados

• Inundacion­es y cierres a la navegación, en Sinaloa, Sonora, Zacatecas y BCS • Desgajamie­nto de un cerro en Veracruz cobra la vida de una persona

- CORRESPONS­ALES —estados@eluniversa­l.com.mx

Las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Ivo causaron daños en al menos cuatro entidades del norte del país: Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Baja California Sur. Además, también debido al mal clima, en el estado de Veracruz se reportó el desgajamie­nto de un cerro.

Ante los efectos de Ivo, la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil emitió declarator­ias de emergencia en cinco municipios de Sinaloa.

En un comunicado se informó que con estas declarator­ias se activarán los recursos del Fondo para la Atención de Emergencia­s (Fonden), a fin de atender las necesidade­s alimentari­as, de abrigo y salud en los municipios de Guasave, Elota, El Rosario, Mocorito y Mazatlán, donde hubo precipitac­iones de 70 a 224 milímetros.

Jorge Alan Urbina Vidales, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), dijo que los municipios de El Rosario y Mazatlán fueron los más castigados por las lluvias, por lo que se presta auxilio en saneamient­o básico.

También los desprendim­ientos nubosos de la tormenta tropical Ivo, cuya trayectori­a es mar abierto, obligaron al cierre de la navegación en el puerto de Topolobamp­o. Ayer, en seis de los 18 municipios del estado se mantuviero­n suspendida­s las clases y actividade­s administra­tivas.

Rescatan a mujer. En Sonora, las lluvias provocadas por Ivo causaron corrientes de agua que arrastraro­n varios vehículos, donde una mujer fue rescatada por elementos de tránsito en Ciudad Obregón.

Fue una adulta mayor quien quedó atrapada dentro de su vehículo en el paso a desnivel de la calle No Reelección, donde el agua de lluvia se elevó más de un metro.

El jefe de Tránsito, Roberto Herrera, quien acudió al lugar a atender el reporte, entró al área inundada y subió sobre su espalda a la mujer.

Ayer, de común acuerdo entre la Coordinaci­ón Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado, se emitió una Alerta Azul acorde al Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) para los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Quiriego y El Rosario.

Por otro lado, en Zacatecas, una intensa lluvia atípica, acompañada de granizo —también relacionad­a con la tormenta Ivo—, afectó durante una hora en el municipio de Fresnillo, donde inundó varias colonias y la zona centro de la cabecera municipal. La corriente del agua alcanzó una altura de hasta 60 centímetro­s, informó Víctor René García Magallanes, director municipal de Protección Civil y Bomberos.

El funcionari­o municipal explicó que este tipo de inundacion­es afectó zonas urbanas principalm­ente, porque el sistema pluvial es insuficien­te. Sin embargo, también refirió que pese a que el ayuntamien­to realiza previament­e los desazolves, ayer el personal de obras y servicios públicos sacó de las coladeras ropa y botellas de plásticos e incluso, cebo de animal.

Por ello, indicó, se planea una campaña intensiva para concientiz­ar a la población, a fin de que evite tirar residuos en las alcantaril­las.

García Magallanes precisó que en el sistema de emergencia­s 911 se recibieron 65 reportes de afectacion­es. Once eran de vehículos varados con personas a bordo, un choque de un vehículo contra un tractocami­ón por la fuerza del agua y 25 reportes de viviendas inundadas, pero aseguró que no hubo lesionados en ninguno de los casos.

En Baja California Sur, la tormenta tropical Ivo provocó lluvias, especialme­nte en Los Cabos, donde como medida preventiva se suspendier­on clases ayer por la tarde.

El gobernador Carlos Mendoza Davis informó que no se registraro­n afectacion­es mayores y los albergues están listos por si fuera necesario trasladar a personas en riesgo.

Indicó que como medida preventiva ante el fuerte oleaje, el puerto de Cabo San Lucas fue cerrado a todo tipo de navegación, y pidió a pescadores y prestadore­s de servicios turísticos mantenerse informados y atender las instruccio­nes de Capitanía de Puerto.

Desgajamie­nto en el sur. En el sur del país, un cerro se desgajó en la zona montañosa de Veracruz, lo que dejó tres viviendas afectadas y una persona fallecida.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves en la colonia Juan Pablo II del municipio de Acultzingo, donde hubo un deslave y barrancada en el cerro El Coyote.

Fue a la altura del lugar conocido como El Tiro y la zona de granjas, donde ocurrió el desgajamie­nto del cerro. La Secretaría de Protección Civil estatal informó de una persona desapareci­da, un hombre de 58 años, por lo cual se activaron los protocolos de búsqueda de las fuerzas de tarea.

Horas más tarde, personal de cuerpos de rescate localizaro­n el cuerpo de la persona reportada como desapareci­da. Elementos de la Fiscalía General del Estado informaron que realizan las diligencia­s correspond­ientes.

El reporte preliminar del desgajamie­nto señaló que tres viviendas resultaron afectadas y de manera precautori­a se evacuaron 34 viviendas de la colonia Juan Pablo II y cuatro de la colonia Tiro al Banco.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil estatal y municipal, la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, así como personal del ayuntamien­to y voluntario­s.

El pasado 3 de junio ocurrió un desgajamie­nto en la misma zona, que afectó 35 viviendas, cuatro con pérdida total de las casas.

Para este sábado el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) pronosticó que las lluvias persistirá­n, de fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. También se esperan precipitac­iones en al menos otras 19 entidades, entre ellas Baja California, Zacatecas y Jalisco.

 ??  ?? En Sinaloa, los municipios de El Rosario y Mazatlán fueron los más afectados por las lluvias, por lo que se les brindó auxilio en saneamient­o básico.
En Sinaloa, los municipios de El Rosario y Mazatlán fueron los más afectados por las lluvias, por lo que se les brindó auxilio en saneamient­o básico.
 ??  ?? Las fuertes lluvias provocaron anegacione­s en un paso a desnivel en Ciudad Obregón, Sonora, donde el agua alcanzó más de un metro de altura.
Las fuertes lluvias provocaron anegacione­s en un paso a desnivel en Ciudad Obregón, Sonora, donde el agua alcanzó más de un metro de altura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico