El Universal

Recuerdan cuando Borges visitó México

El famoso escritor argentino, de quien hoy se celebran 120 años de su natalicio, recogió premios y estuvo en Teotihuaca­n

- NESTOR RAMÍREZ —nestor.ramirez@clabsa.com.mx

Han pasado 120 años desde que nació Jorge Luis Borges, creador de laberintos sempiterno­s con puertas infinitas y de una esfera donde cabía todo el mundo, pero también el otro Borges, el escritor cálido, amable con quien tenía enfrente y de fino humor.

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo, el joven argentino de linaje inglés y que aprendió por sí mismo alemán con sólo un diccionari­o, mantuvo una estrecha relación con México, país que visitó en tres ocasiones en la segunda mitad del siglo XX y que en dos de ellas fue para merecer premios que se otorgaron en su primera edición: el Alfonso Reyes y el Ollin Yoliztli.

Era 1973 cuando el autor de El Aleph visitó por primera vez México y, desde el momento en que bajaba del avión, ya lo esperaban fotógrafos nacionales para documentar su estancia. Uno de ellos fue Rogelio Cuéllar, quien en entrevista para EL UNIVERSAL recuerda su experienci­a con el también poeta, quien viajó con su secretaria, Claudine.

Para ese año, el cuentista estaba perdiendo la vista, aunque alcanzaba a distinguir sombras y siluetas. Al enterarse de esto, al fotógrafo mexicano le interesó la mirada de Borges, por lo que a través de sus imágenes retrató los ojos del también poeta para Revista de Revistas, publicació­n editada por Vicente Leñero.

El autor de El rostro de las letras fue uno de las personas presentes en el aterrizaje del argentino. Cuéllar, entonces de 23 años, empezó a retratarlo desde el momento en que bajaba y de pronto un coche estaba en el lugar. Todo ocurrió tan rápido que en un momento Borges, Miguel Capistrán, Luis Mario Schneider y el fotógrafo estaban en el auto rumbo al Hotel Del Parque.

En su viaje a Teotihuaca­n, Jorge Luis Borges pidió a Capistrán que lo acercara a la Pirámide del Sol porque quería tocar las piedras para sentir la zona arqueológi­ca.

La fotógrafa Paulina Lavista alcanzó al escritor en el lugar. Fue informada de imprevisto del recorrido, tomó unos 20 pesos que tenía, preparó su automóvil y partió rumbo a la ciudadela prehispáni­ca con únicamente tres placas, tomas que le restaban de un rollo.

La columnista de EL UNIVERSAL recordó en entrevista que ella esperaba comprar un rollo en los puestos del lugar, pero no halló lo que buscaba y alcanzó al escritor en un restaurant­e donde conversó con él por 20 minutos y le pidió una foto.

Al salir, el ganador del Premio Cervantes 1979 posó para Lavista y ella dio sus tres tiros en los que capturó la imagen del escritor, su sombra y una parte de las pirámides al fondo. La fotógrafa dijo que en 1973 lo vio con una pureza espiritual.

Borges volvió a México en 1978 acompañado de María Kodama. Pero la última vez que vino fue en 1981 y en esa ocasión Paulina Lavista dijo que vio otro Jorge Luis Borges.

 ??  ?? El escritor argentino Jorge Luis Borges, en las Pirámides de Teotihuaca­n en 1973.
El escritor argentino Jorge Luis Borges, en las Pirámides de Teotihuaca­n en 1973.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico