El Universal

¿Qué hay detrás de vacaciones?

- Por Rodolfo Sánchez Noya, especialis­ta en deporte motor —rsanchezno­ya@yahoo.com.mx Facebook: @altaveloci­dad.tv

Estimados amantes del deporte motor y de los autos en su estado puro, es un gusto para mí escribir otra columna, donde les puedo contar anécdotas e historias de nuestra pasión. Desde hace unas semanas, estamos en una sequía de Fórmula 1, a causa de las vacaciones de verano que se toman los pilotos y equipos para cerrar la segunda mitad de la temporada.

Como comentamos la semana pasada, de “vacaciones” este periodo tiene muy poco, pues si bien los pilotos pueden estar en extravagan­tes y exclusivas playas del Mediterrán­eo subiendo fotos a redes sociales, es imposible pensar que se desconecta­n de cuestiones laborales.

Y es que este deporte no conoce de recesos y más de la mitad de los pilotos de la actualidad aún no tiene garantía de seguir en la máxima categoría del deporte motor para 2020.

Veamos caso por caso: en Mercedes-Benz se avecina una tormenta de rumores, especulaci­ones y negociacio­nes fuera de la pista por el asiento disponible para la próxima temporada.

Naturalmen­te, Lewis Hamilton tiene garantizad­a su permanenci­a en el equipo alemán pues, de mantenerse la hegemonía de Mercedes-Benz, podría igualar el récord de campeonato­s de pilotos de Michael Schumacher y, por lo menos por tres años más, lo intentará.

No obstante, el decepciona­nte rendimient­o de Valtteri Bottas esta temporada ha avivado los rumores de su despido en Mercedes-Benz y ha puesto a uno de los lugares más cotizados de la Fórmula 1 a disposició­n de varios cazadores.

Entre ellos destaca Esteban Ocon, el francés que solía ser coequipero de Sergio Pérez en Force India y hoy es piloto de reserva del equipo alemán.

Su juventud y su talento frente al volante lo ponen como la opción natural en un supuesto reemplazo del finlandés.

En Red Bull, las cosas a futuro son muy inciertas, ya que Max Verstappen firmó un contrato que asegura su permanenci­a hasta 2020. Sin embargo, el cambio repentino entre los pilotos Alex Albon y Pierre Gasly ha generado una serie de especulaci­ones sobre el coequipero del holandés para el próximo año.

Nadie lo sabe con certeza, pero segurament­e será un cambio que definirá mucho para el resto de los pilotos.

Los casos más críticos son aquellos donde, en un mismo equipo, no hay un piloto que haya renovado contrato para 2020 y, por consecuent­e, hay una enorme incertidum­bre de su futuro.

Así sucede en Haas, Toro Rosso y Racing Point, donde aún se negocian los contratos, se evalúa el traer a otro piloto de un equipo distinto o se pondera al traer un joven talento de una categoría inferior.

Lamentable­mente, en ese grupo se encuentra el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien aún no asegura un lugar para la Fórmula 1 en 2020 y está en semanas claves para definir su futuro.

Esperemos que pronto nos tenga buenas noticias con su permanenci­a en F1...

Quiero invitarlos a un evento el próximo 7 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde habrá competenci­a de tractocami­ones y de turismos de Mercedes-Benz en nuestro país.

Es una competenci­a muy interesant­e y muy colorida que, personalme­nte, disfrutro muchísimo. Les deseo un buen fin de semana y recuerden, hagan de su automóvil un deporte, ¡no un peligro!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico