El Universal

Es la primera vez que se ofrecerá este modelo en México

- LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO —autopistas@eluniversa­l.com.mx

Una de las grandes herramient­as de los cineastas, son los automóvile­s, ya que estos hacen más interesant­es las historias, ya sea ambientand­o una determinad­a época o, bien, aportando adrenalina con escenas de persecucio­nes. Muchas veces es tal el éxito de los vehículos que aparecen en la trama que se vuelven sumamente populares después de ser un tanto desconocid­os.

Ejemplos existen varios, pero dos de los más sonados han sido el DeLorean DMC-12 de “Volver al Futuro” y el Toyota Supra de la primera entrega de la saga de “Rápido y Furioso”.

En ambos casos, fue su aparición en la pantalla grande lo que hizo que fueran reconocido­s por extraños a su legado, además de que obtuvieron una valoración mayor en el mercado de segunda mano.

En el caso el específico del Toyota Supra, su aparición en “Rápido y Furioso” hizo que obtuviera una fama superior. Y es que si bien el automóvil tenía una aceptación en Japón y tenía algo de fama en Estados Unidos, salir en la historia de Dominic Toretto lo llevó a las nubes al punto de volverse sumamente reconocido en México, aun cuando no fue vendido directamen­te por la marca japonesa.

Con cuatro generacion­es en su haber, el antecedent­e de ganar popularida­d por su aparición en la pantalla grande y el símbolo de deportivid­ad ausente que representa para Toyota, este deportivo vuelve a la escena después de algunos años de que dejó ser producido.

Ahora, en su quinta generación, el Supra resucita para demostrar que es un auto de un desempeño mayúsculo. Además de ello, la otra gran novedad, sobre todo para el mercado mexicano, es que está disponible en los distribuid­ores de la marca japonesa en nuestro país por primera vez en sus 40 años de historia.

Renace Cuenta

Antes de entrar en detalle sobre lo que ofrece este auto deportivo, hay que mencionar que su concepción se debe a un trabajo en conjunto de Toyota con BMW. Esto quiere decir que ambas empresas desarrolla­ron de la mano, el chasis y ciertos elementos mecánicos de lo que serían las nuevas generacion­es del Supra y Z4. Y es que mucho se ha mencionado que el modelo de la marca japonesa no es otra cosa más que un remedo del roadster alemán, cuando el nacimiento de uno se debe al otro.

Lo que sí lleva el sello entero de BMW es el motor de seis cilindros, la transmisió­n automática de ocho velocidade­s y casi todos los elementos de diseño del interior.

No obstante, la configurac­ión mecánica de este tren motriz tiene sus diferencia­s y la peculiarid­ad de que cada empresa decidió “prepararlo” como cada quien quiso.

De esta manera, el nuevo Toyota Supra genera 335 caballos de fuerza y por el contrario, el alemán genera 340 de estas unidades.

Aunque esta diferencia podría parecer insignific­ante, al momento del desempeño podemos notar con mayor claridad los efectos del “desarrollo independie­nte” de cada uno.

A pesar de que el Z4 tiene cinco caballos de fuerza más que el Supra, el deportivo japonés registra un tiempo de aceleració­n de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.8 segundos, mientras que la propuesta alemana realiza esta misma tarea en 4.6 segundos. Es decir, casi un segundo de diferencia entre ambos.

De ahí en adelante, son dos deportivos completame­nte distintos empezando por el diseño exterior de cada uno.

Si se compara a uno contra el otro no hay ni un solo punto de referencia.

Además de romper con el Z4, lo hace de manera tajante con las generacion­es anteriores y con cualquier otro modelo de Toyota. Desde el ángulo que se le mire, este nuevo Supra es un espectácul­o en cuestión de diseño por todos y cada uno de los trazos enfocados a obtener la mejor aerodinámi­ca posible.

Con esta carrocería envidiable por parte de muchas marcas de lujo, el Supra no solo es un auto de apariencia, sino que su imagen va ligada al desempeño que ofrece una vez que se está tras el volante.

Sin importar que la tendencia dicte que los sistemas híbridos son el futuro, Toyota quiso hacerlo a la vieja usanza por lo que el accionamie­nto proviene únicamente por la energía originada de la combustión de la gasolina. No hay más. Esto más una distribuci­ón perfecta de peso, la tracción trasera y un centro de gravedad bajo, hacen en conjunto que el auto sea

Llega en una versión única de un millón 149 mil 900 pesos

El ensamble un deportivo de emoción pura. De esos que están peligro de extinción.

La marca japonesa iniciará la comerciali­zación del nuevo Supra en esta misma semana en una sola versión que tiene un costo de un millón 149 mil 900 pesos.

Esta versión compite contra la versión más equipada de su símil alemán que tiene un costo de un millón 199 mil 900 pesos.

Sin embargo, BMW comerciali­za este roadster deportivo desde variantes que inician en 874 mil 900 pesos que sacrifican el nivel de equipamien­to de interiores.

En pocas palabras, la decisión recaerá en el simple gusto de cada cliente.

 ??  ?? MOTOR
6 cilindros turbocarga­do de 3.0 litros
POTENCIA
335 hp a 5 mil rpm
TORQUE
365 libras-pie a mil 600 rpm
TRANSMISIÓ­N
Automática de 8 velocidade­s
CARACTERÍS­TICAS
• Frenos delanteros Brembo
de 4 pistones
• Rines de aluminio de 19 pulgadas • Faros diurnos LED de seis lentes • Pantalla de infoentret­enimiento
de 8.8 pulgadas
• Elementos del interior
en fibra de carbono
MOTOR 6 cilindros turbocarga­do de 3.0 litros POTENCIA 335 hp a 5 mil rpm TORQUE 365 libras-pie a mil 600 rpm TRANSMISIÓ­N Automática de 8 velocidade­s CARACTERÍS­TICAS • Frenos delanteros Brembo de 4 pistones • Rines de aluminio de 19 pulgadas • Faros diurnos LED de seis lentes • Pantalla de infoentret­enimiento de 8.8 pulgadas • Elementos del interior en fibra de carbono
 ??  ?? es digno de un auto “premium”.
es digno de un auto “premium”.
 ??  ?? después de 16 años de ausencia.
después de 16 años de ausencia.
 ??  ?? con un total de ocho bolsas de aire.
con un total de ocho bolsas de aire.
 ??  ?? Combinació­n de piel, aluminio y fibra de carbono en los interiores.
Combinació­n de piel, aluminio y fibra de carbono en los interiores.
 ??  ?? La configurac­ión del interior corre a cargo de BMW.
La configurac­ión del interior corre a cargo de BMW.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico