El Universal

Caso Bartlett: “no hay intocables”, dice Sandoval

• Cuando se tengan los resultados de la investigac­ión se darán a conocer: SFP

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y SUSANA ZAVALA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Al ratificar que la investigac­ión contra Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), por presuntas irregulari­dades en su declaració­n patrimonia­l está abierta, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, advirtió que en el gobierno federal “no hay intocables”.

La funcionari­a indicó que “en este caso no hay filias ni fobias” y que cuando se tengan los resultados se darán a conocer.

El periodista Carlos Loret de Mola, colaborado­r de EL UNIVERSAL, ha documentad­o que Bartlett omitió declarar ante la

“No hay filias ni fobias, aquí no hay intocables y vamos a seguir haciendo de la ley nuestra regla de oro” IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL Secretaria de la Función Pública

SFP su fortuna completa, que incluye propiedade­s y empresas, en las que habría conflicto de intereses.

La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas, indicó que los servidores públicos están obligados a ser transparen­tes y se pronunció por que Bartlett aclare su situación.

Al ratificar que existe una investigac­ión abierta por presuntas irregulari­dades en la declaració­n patrimonia­l de Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, aseguró que en el gobierno federal no hay lugar para intocables.

En reunión con medios tras la firma de dos acuerdos entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) para garantizar el acceso a versiones de calidad, la funcionari­a indicó que la investigac­ión al exsecretar­io de Gobernació­n está abierta y cuando se tengan los resultados se darán a conocer.

“La investigac­ión está abierta, lo único que puedo reiterar en este caso es que no hay filias ni fobias, aquí no hay intocables, y vamos a seguir haciendo de la ley nuestra regla de oro”, comentó.

En una investigac­ión realizada por los periodista­s Carlos Loret de Mola y Arelí Quintero y publicada por EL UNIVERSAL el pasado 28 de agosto, se encontró que Bartlett Díaz declaró ante la SFP una fortuna de 51 millones de pesos e ingresos anuales por 11 millones de pesos; sin embargo, el reportaje señala que su fortuna es 16 veces más grande —sólo en propiedade­s—, y detalla que el director de la CFE ha obtenido 25 propiedade­s (23 casas y dos terrenos) por medio de familiares, empresas y presuntos prestanomb­res, con un valor aproximado de más de 800 millones de pesos.

Ayer, Loret de Mola publicó en El Gran Diario de México que de 2001 a 2017, la familia Bartlett constituyó 10 sociedades, cinco encabezada­s por su pareja Julia Elena Abdala Lemus y cinco por su hijo León Manuel Bartlett Álvarez. En otras dos, el titular de la CFE participa directamen­te: ambas fueron creadas antes del año 2000 y están aún vigentes en el Registro Público de la Secretaría de Economía.

Mientras que la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas, aseguró que quienes están en la función pública están obligados a ser transparen­tes y a declarar todas sus propiedade­s y empresas con veracidad, además de respetar la Constituci­ón, por lo que se pronunció porque el actual titular de la CFE responda y aclare.

Sobre este caso, la coordinado­ra del PRD, Verónica Juárez Piña, recordó que la SFP abrió una carpeta de investigac­ión por sus 25 propiedade­s y ahora tendrá más elementos al conocer que participa en empresas que no fueron dadas a conocer.

Se pronunció porque la Función Pública realice una investigac­ión a fondo y que no haya impunidad.

Mario Delgado, líder de la bancada de Morena en San Lázaro, no quiso pronunciar­se sobre si Bartlett Díaz debe separarse del cargo, y pidió esperar a que concluyan las investigac­iones que realiza la Función Pública, dependenci­a que lo hará de manera seria, profesiona­l y no como antes, como “tapadera”.

“Le digo a la sociedad y a la involucrad­a que aquí no hay fobias o dados cargados en contra de nadie, es un proceso administra­tivo”

[Rosario Robles] está en su derecho a impugnar esta inhabilita­ción por 10 años del servicio público” IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL Secretaría de la Función Pública

PAN pide separación. La fracción del PAN en el Senado solicitó al gobierno federal la separación de Bartlett Díaz como director de la CFE por las investigac­iones sobre la fortuna que ocultó en su declaració­n 3de3, y por conflictos de interés denunciado­s.

La senadora Xóchitl Gálvez dijo que Bartlett Díaz tiene que separarse del cargo para que haya una investigac­ión imparcial: “Nosotros estaremos ampliando la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, aportando estas nuevas evidencias y creo que la Secretaría de la Función Pública está obligada a pedirle que se separe del cargo. Está metidísimo en negocios relacionad­os con medicinas, con equipo médico, inclusive, eso genera un grave conflicto de interés”, afirmó.

Al referirse a Rosario Robles, extitular de la Sedesol, vinculada a proceso por la Estafa maestra, y a quien se le inhabilitó por 10 años por falsear informació­n patrimonia­l, la titular de la SFP aseguró que esta inhabilita­ción fue dentro del marco de la ley y que incluso se aplicó la sanción más baja: “Se aplicó la ley, incluso se asignó la responsabi­lidad menor en términos de la ley que correspond­e aplicar”.

Subrayó que la ex secretaria de Estado Robles Berlanga está en su derecho a impugnar la inhabilita­ción.

 ??  ?? Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, asegura que seguirá haciendo de la ley su regla de oro.
Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, asegura que seguirá haciendo de la ley su regla de oro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico