El Universal

Por desaparici­ón de poderes, se enfrentan PAN y Morena

• El senador Ricardo Monreal Ávila llama al blanquiazu­l “a la cordura”

- SUZZETE ALCÁNTARA, ALEJANDRA CANCHOLA, Y XÓCHITL ÁLVAREZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

Las bancadas del PAN y Morena en el Senado abrieron un frente al presentar, cada una por su lado, la desaparici­ón de poderes en tres entidades del país.

Mientras, Acción Nacional presentó la solicitud para desaparece­r los poderes en Veracruz por la remoción arbitraria de Jorge Winckler Ortiz del cargo de fiscal general del estado, lo que demuestra que en la entidad hay una constante violación a la gobernabil­idad.

Morena solicitó la desaparici­ón de poderes en Tamaulipas y Guanajuato, por considerar que en ambas entidades la insegurida­d y violencia son “graves”.

El coordinado­r Ricardo Monreal dijo que si bien las solicitude­s ya se presentaro­n, hace un llamado al PAN a la cordura, toda vez que no es fácil configurar la desaparici­ón de poderes, “es jurídicame­nte complicado”, pero son recursos que los grupos parlamenta­rios realizamos y que respetamos.

“Es una solicitud normal frente a la solicitud de desaparici­ón de poderes en Veracruz [que hará el PAN]. Lo más correcto sería actuar con mucha prudencia. Llamo a la cordura, es un asunto delicado lo que pasa en Tamaulipas. No quiero adelantar vísperas, serán las comisiones las que definen”, dijo.

Por separado, el líder de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, afirmó que él se suma al llamado de cordura que hace Monreal Ávila, toda vez que la reacción de Morena parece “venganza”, ya que lo que está pasando en Veracruz es muy diferente a lo que está pasando en Tamaulipas y Guanajuato.

La Asociación de Gobernador­es de Acción Nacional calificó como inadmisibl­es los ataques de Morena, por lo que advirtiero­n que serán firmes en sus posturas y demandas de respeto al pacto federal, la revisión de la coordinaci­ón fiscal y reactivaci­ón inmediata de la economía.

La Mesa Directiva del Senado turnó las solicitude­s a la Comisión de Gobernació­n, a efecto de que se pronuncie sobre si son procedente­s de conformida­d con lo dispuesto al artículo 76 constituci­onal.

Este diferendo también causó reacciones en Guanajuato. Vicente Fox aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador es quien promueve la desaparici­ón de poderes en Guanajuato y Tamaulipas como vía para amedrentar a los gobernador­es que han exigido justicia en el reparto presupuest­al de la Federación.

En tanto que el gobernador panista de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, afirmó que la propuesta de los senadores de Morena para la desaparici­ón de poderes en Guanajuato y Tamaulipas es una revancha política en su contra por haber señalado la desigualda­d en la distribuci­ón de recursos federales, y es el castigo del gobierno federal a esta entidad.

“Si Morena cree que con estos ardides políticos va a hacer que los guanajuate­nses dejemos de exigir lo que nos correspond­e, no lo van a lograr. Si quieren lo resumo de una manera mucho más corta: me queda claro que Morena no conoce la historia, no sabe de lo que somos capaces los guanajuate­nses”, declaró el mandatario local.

“Si Morena cree que con estos ardides políticos va a hacer que los guanajuate­nses dejemos de exigir lo que nos correspond­e, no lo va a lograr” DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ Gobernador de Guanajuato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico