El Universal

Inicia Senado sucesión en la CNDH

• Avala convocator­ia de elección • Actual titular puede reelegirse

- Notimex

Las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos del Senado de la República aprobaron la convocator­ia para iniciar el proceso de elección del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2024.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, dijo que dicha convocator­ia cumple los requisitos contenidos en la Constituci­ón Política Mexicana y contiene innovacion­es importante­s, como la creación de un grupo de trabajo que revisará la idoneidad de los candidatos.

“Este documento contiene innovacion­es, como la creación de un grupo de trabajo que integrarán los senadores de la Comisión de Derechos Humanos, quienes se darán a la tarea de revisar la idoneidad de los candidatos”, explicó en un comunicado.

Con relación a la lista de indicadore­s, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) agregó que será vinculante para conocer la idoneidad de los candidatos, es decir, que la informació­n que llegue los senadores será coadyuvant­e en su decisión para la elección.

El proceso contempla la posibilida­d de que el actual titular de la CNDH se pueda reelegir, toda vez que, de acuerdo con el artículo 102 de la Carta Magna, puede ser reelecto por una sola vez, y solamente puede ser removido de sus funciones en los términos del título cuarto de la Constituci­ón.

Precisó que el proceso para elegir al próximo ómbudsman nacional, que durará cinco años en su encargo, comenzará una vez que la convocator­ia se publique en la Gaceta del Senado y en el Diario Oficial de la Federación, en sus versiones electrónic­as, y en al menos tres de los periódicos de mayor circulació­n nacional.

López Rabadán recordó que la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala que para la elección del presidente de la CNDH la convocator­ia se debe emitir 30 días hábiles antes de la fecha en que concluya el cargo del actual titular del organismo.

Detalló que el 18 de octubre, por medio de un parlamento abierto, se realizará el proceso de auscultaci­ón en el que participar­án las comisiones de Derechos Humanos y Justicia del Senado de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico