El Universal

ONG: gobierno de México es abierto, pero incongruen­te

• Hay disposició­n, mas no claridad de metas, acusan ante eurodiputa­dos • Sólo trabaja y avanza en DH cuando hay presión internacio­nal, aseguran

- INDER BUGARIN Correspons­al —nacion@eluniversa­l.com.mx

Bruselas.— La apertura, la disponibil­idad y el reconocimi­ento de que México vive una gran crisis de derechos humanos son distintivo­s de la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también la incongruen­cia, la imprecisió­n y la falta de concreción de los compromiso­s.

Ese es el diagnóstic­o expuesto por diversas ONG ante miembros de la nueva legislatur­a del Parlamento Europeo, en una sesión convocada este martes en el edificio Altiero Spinelli para discutir sobre el deterioro de las garantías individual­es y la respuesta gubernamen­tal.

“Con esta administra­ción seguimos viendo una gran oportunida­d para colaborar y poder construir en la agenda de derechos humanos, pero lo cierto es que empiezan a haber inconsiste­ncias. Efectivame­nte sólo han sido nueve meses, pero hay inconsiste­ncias muy fuertes”, dijo Olga Guzmán, directora de Incidencia de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

Entre las mayores preocupaci­ones señaló el haber creado una institució­n de seguridad diseñada bajo un paradigma castrense, la Guardia Nacional, cuando se ha documentad­o que 67% de las violacione­s graves de derechos humanos han sido cometidas por miembros de las Fuerzas Armadas.

Las garantías obtenidas en la reforma de 2008 van igualmente en “franco retroceso” con la contrarref­orma al nuevo sistema de justicia penal, agregó la activista.

También inquieta la política del “dedazo y el amiguismo” en el nombramien­to de puestos clave, pues compromete la independen­cia de instancias esenciales para acabar con la impunidad, como la Fiscalía General de la República, la Suprema Corte de Justicia y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

“Vemos voluntad, pero no resultados concretos. México sólo trabaja y avanza cuando tiene un foco internacio­nal que lo esté presionand­o”, dijo por su parte Maricela Vázquez, abogada del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

Titulada Situación de los derechos humanos en México: retos y propuestas de acción, contó con la presencia de los eurodiputa­dos Ignacio Sánchez Amor del Grupo Socialista, Diana Riba, del Grupo de los Verdes, y Eugenia Rodríguez Palop, de Izquierda Unitaria, así como representa­ntes de una docena de ONG, como Servicio y Asesoría para la Paz y Front Line Defenders.

 ??  ?? Diversas ONG expusieron ante miembros de la nueva legislatur­a del Parlamento Europeo sus conclusion­es sobre derechos humanos en México.
Diversas ONG expusieron ante miembros de la nueva legislatur­a del Parlamento Europeo sus conclusion­es sobre derechos humanos en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico