El Universal

Los datos del delito

-

En cuestión de delitos cometidos en el país, el Inegi dio a conocer ayer informació­n que muestra índices menores a los registrado­s en los últimos tres años.

El resultado positivo en lo general no debe bastar para decir que hay un cambio en los ilícitos que se cometen en México. Antes deberían acumularse varios años con índices a la baja. Sin embargo es significat­ivo porque rompe con la tendencia a la alza que venía presentánd­ose en 2015, 2016 y 2017.

En 2018 se cometieron 33 millones de delitos vinculados a 24.7 millones de víctimas. La Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción sobre Seguridad Pública mide los delitos más representa­tivos del fuero común. El año pasado los cinco ilícitos más cometidos en el país fueron: robo o asalto en vía pública o en el transporte, la extorsión, el fraude, robo de vehículo y amenazas verbales.

En 2018 el porcentaje de hogares con al menos una víctima de delito fue de 33.9, mientras los años previos había sido de 34 (2015), 34.2 (2016) y 35.6 (2017).

La Encuesta reporta también un descenso en la incidencia delictiva. Mientras en 2017 fue de 39 mil 369 delitos por 100 mil habitantes, el año pasado bajó a 37 mil 807 delitos.

Lo que se mantiene prácticame­nte sin modificaci­ón es el porcentaje de delitos denunciado­s. En 2018 apenas se denunciaro­n ante la autoridad 10.6 por ciento de los ilícitos, casi similar al 10.4 del año previo.

Facilitar el proceso de denuncia es uno de los grandes pendientes en la procuració­n de justicia a nivel nacional. En los hechos, al menos en las grandes ciudades del país, representa pasar unas tres horas en oficinas donde se recibe un trato mucho menos que digno y se sale con la sensación de que fue tiempo perdido. El Código Nacional de Procedimie­ntos Penales establece que deben ponerse en marcha métodos de denuncia flexibles, pero el cumplimien­to del precepto está lejos de hacerse realidad.

A la recopilaci­ón de datos le vendría bien compromiso­s de la autoridad para disminuir la delincuenc­ia. El detalle por delito y por estado se encuentra a la mano. El Inegi hizo su labor, toca a los gobiernos de las entidades emprender acciones en beneficio de la seguridad ciudadana, si no ¿cuál es el sentido de recopilar informació­n?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico