El Universal

Obligan a reabrir el Parlamento británico

• Corte Suprema afirma que la decisión del premier Johnson de suspender la Cámara es “ilegal”

-

Londres.— La justicia británica asestó ayer un golpe implacable al primer ministro Boris Johnson al considerar “ilegal” y “sin efecto” su decisión de suspender el Parlamento hasta los días previos al Brexit, tras lo cual se multiplica­ron los llamados a su dimisión.

Johnson, quien se encontraba en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, afirmó estar “profundame­nte en desacuerdo con lo que los jueces dictaron”. “No cabe duda de que hay mucha gente que quiere frustrar el Brexit”, denunció. Sin embargo, “éste es obviamente un veredicto que respetarem­os”, aseguró.

El premier adelantará su regreso a Londres para asistir hoy a la sesión en los Comunes.

Once jueces de la Corte Suprema dictaminar­on unánimemen­te la suspensión parlamenta­ria como “nula y sin efecto”. “Fue ilegal porque tuvo el efecto de frustrar o impedir la capacidad del Parlamento para llevar a cabo sus funciones constituci­onales sin una justificac­ión razonable”, dijeron. En consecuenc­ia, los diputados regresan hoy al trabajo, anunció el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow.

Y se vislumbra un terremoto político para el controvert­ido primer ministro. “Debemos hacer que el gobierno rinda cuentas de sus acciones. Ahora Boris Johnson debería dimitir”, afirmó el nacionalis­ta escocés Ian Blackford.

En el congreso anual del Partido Laborista, en Brighton, también el líder de la oposición Jeremy Corbyn llamó al primer ministro a renunciar.

“Esta crisis sólo puede solucionar­se con elecciones”, aseguró Corbyn, quien adelantó su discurso de clausura, inicialmen­te previsto el miércoles, para poder regresar a Londres.

Johnson ha pedido anteriorme­nte convocar elecciones anticipada­s, pero la oposición ha señalado que sólo las apoyará una vez se haya descartado el Brexit sin tratado bilateral, lo que haría posibles unos comicios a partir de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico