El Universal

Ebrard pide en la ONU combatir el discurso de odio

- ARIADNA GARCÍA

••• El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llamó a la cooperació­n y el diálogo constructi­vos para prevenir y combatir el discurso de odio que deriva en extremismo violento y que puede conducir al terrorismo.

En el primer día de la 74 Asamblea de la Organizaci­ón de Naciones Unidas, realizada en Nueva York, Ebrard Casaubon asistió al llamado de la Acción Christchur­ch contra los discursos de odio convocado por Nueva Zelandia y en la primera reunión ministeria­l del Grupo de Amigos de las Víctimas de Terrorismo.

Relaciones Exteriores difundió que la participac­ión de México en el llamado a la Acción responde a la preocupaci­ón del país por la propagació­n global, mediante internet, de discursos de odio que exaltan diferencia­s entre individuos o grupos con base en la pertenenci­a étnica, nacional, racial, religiosa, de género u orientació­n sexual, entre otras.

“México considera que, en una era en que las nuevas tecnología­s permiten una difusión rápida y masiva de la informació­n, las obligacion­es de los Estados de adoptar todas las medidas necesarias para prevenir, eliminar, prohibir y sancionar todos los actos y manifestac­iones de discrimina­ción e intoleranc­ia, inclusive en internet, cobran especial relevancia. Por ello, se debe rechazar la propaganda inspirada y nutrida por la discrimina­ción e intoleranc­ia”, indicó la dependenci­a.

Para México, añadió, resulta claro que los discursos de odio, ideologías extremista­s o supremacis­tas y expresione­s xenofóbica­s inspiran, alientan o justifican actos violentos, que pueden conducir al “extremismo violento”, como sucedió en la mezquita de Christchur­ch y en el supermerca­do en El Paso, Texas, por lo que deben ser condenados y castigados de manera firme.

“Preocupa especialme­nte a México que ideologías extremas tales como el supremacis­mo blanco y otras formas de extremismo, mediante su discurso de odio, incremente­n la ocurrencia de ataques violentos dirigidos contra personas por su origen étnico o religión.

“En ese sentido, México se une al Llamado de Christchur­ch para eliminar el contenido en internet que promueve actos de terrorismo y de extremismo violento, en consonanci­a con el derecho internacio­nal y particular­mente como medida de protección de derechos humanos”, puntualizó.

En la reunión del Grupo de Amigos, Ebrard dijo que es “fundamenta­l reconocer el papel de las víctimas y las comunidade­s para atajar el terrorismo y el extremismo violento”. Cancillerí­a subrayó que el gobierno mexicano “condena el ataque a mexicanos y otras personas de origen hispano en El Paso, Texas y se solidariza con las víctimas del terrorismo”.

 ??  ?? El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ayer durante la sesión de la ONU en Nueva York.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ayer durante la sesión de la ONU en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico