El Universal

En diciembre darán dinero a damnificad­os para mudarse

• El recurso les permitirá comprar una vivienda de 65 metros cuadrados, asegura César Cravito

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Durante diciembre y principios del siguiente año se entregarán los recursos económicos a los damnificad­os que no quieran seguir viviendo en la Ciudad de México, afirmó el titular de la Comisión para la Reconstruc­ción, César Cravioto Romero.

En entrevista, al concluir la presentaci­ón de la aplicación para dispositiv­os móviles Rescate FFM, detalló que el tema de la entrega del apoyo económico surgió ante la negativa de algunos damnificad­os a ser reubicados en otra zona de la Ciudad, pues desean mudarse a otro estado.

El dinero que se les entregue podrán usarlo para obtener el crédito para una vivienda, para construir o usarlo como a ellos les convenga: “Hubo gente que nos dijo: ‘Tengo familia fuera de la Ciudad, ¿habrá oportunida­d de que me pueda ir para allá?’. Entonces se nos ocurrió poner en el Plan de la Reconstruc­ción que sí se dé el recurso en efectivo, ahorita son decenas de personas quienes nos lo han dicho [que quieren irse de la Ciudad]”.

“Vamos [a visitar] vivienda por vivienda de reubicació­n, pero creo que habrá decenas o miles que quieran o aprovechen el momento para salir de la Ciudad. El apoyo será por lo mismo que nos cueste hacerle su vivienda, les daremos el recurso económico”, adelantó el comisionad­o.

Añadió que la idea es que el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum, entregue el recurso y que los damnificad­os apliquen para algún crédito del Infonavit, Fovissste o que simplement­e se vallan a vivir con su familia.

Explicó que, de acuerdo con la Ley de Reconstruc­ción, por una vivienda de 65 metros cuadrados se pagan 525 mil pesos, misma cantidad que se les dará a los damnificad­os del sismo del 19 de septiembre de 2017.

En ese sentido, recordó que en Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco hay cerca de 800 viviendas para reubicació­n, pero que en la última alcaldía hay personas que estaban en zona verde, “puede crecer el número, por eso no lo hemos cerrado”, pues necesitan terminar los dictámenes.

Aplicación. El Fideicomis­o Fuerza México (FFM) puso en marcha la aplicación para dispositiv­os móviles llamada Rescate FFM, que tiene como fin blindar, a través del uso de tecnología innovadora y la comunicaci­ón, a los más de 120 millones de mexicanos, especialme­nte de la Ciudad de México, ante sismos y cualquier desastre natural.

“Me parece que es muy importante que todos difundamos este tipo de aplicacion­es para estar mejor preparados ante otro sismo, un huracán u otra eventualid­ad que sobrepasa la organizaci­ón cotidiana en una sociedad”, expresó César Cravioto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico