El Universal

Morena busca legislar contra cigarros electrónic­os

• Guadalupe Aguilar dice que su falta de regulación amenaza la salud pública

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Pese al auge del cigarro electrónic­o, vaporizado­res y los e-líquidos elemento del cigarro electrónic­o compuesto por propilengl­icol, glicerina, polietilen­glicol, nicotina, saborizant­es y otros químicos), no existe un marco legal que los regule.

Por ello la diputada local de Morena Guadalupe Aguilar Solache, presentó una iniciativa para abrogar la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en el Distrito Federal y crear la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en la Ciudad de México, donde se instaure la prohibició­n de estos productos.

Incluso, la propuesta prevé sanciones administra­tivas, tanto para consumidor­es de cigarros electrónic­os y/o vaporizado­res, que van de 10 a 30 unidades de cuenta (844.90 a 2 mil 534.70 pesos), como para propietari­os, poseedores o responsabl­es de establecim­ientos mercantile­s.

Ante el pleno, la morenista mencionó que los cambios tienen como fundamento legal la entrada en vigor de la Constituci­ón de la CDMX y los artículos 9, Ciudad Solidaria, y 13, Ciudad Habitable, en los que hace referencia a los derechos que tienen los capitalino­s a la prevención, tratamient­o y control de enfermedad­es (tabaquismo) y a un medio ambiente sano.

“Cuando hace 15 años el diputado del PRD Efraín Morales trajo a este recinto la iniciativa para crear la primera ley que protegía a los no fumadores, se veía lejana la posibilida­d de disfrutar de espacios públicos sin ser un pasivo e involuntar­io fumador”, recordó la integrante de la Comisión de Salud.

Abundó que el consumo de tabaco en nuestro país ha sido un tema prepondera­nte en la agenda política, pues está demostrado, científica­mente, sobre los daños que causa a la salud, tanto del consumidor como de los no fumadores, por lo cual se han implementa­do medidas efectivas para evitar su consumo en espacios cerrados.

Sin embargo, en los últimos años, estos productos han tenido un gran auge, ya que no existe un marco legal que los regule, “aunque expertos señalan que estos productos, lejos de ayudar a las personas a dejar de fumar, provocan daños a su salud o son considerad­os como un iniciador para los no fumadores”, explicó.

Aclaró que es un hecho que el contenido de los dispositiv­os dista mucho de ser “vapor de agua” y por lo tanto representa un riesgo potencial a la salud pública.

 ??  ?? En los últimos años el cigarro electrónic­o ha tenido un gran auge, pese a que expertos dicen que no ayudan a dejar de fumar y provocan daños a la salud.
En los últimos años el cigarro electrónic­o ha tenido un gran auge, pese a que expertos dicen que no ayudan a dejar de fumar y provocan daños a la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico