El Universal

Austeridad enmarca Informe de Del Mazo

• Atrás quedan los tiempos del PRI mexiquense hegemónico • Teje lazos con legislador­es, ediles y mandatario­s de Morena

- JUAN ARVIZU —juan.arvizu@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— El estilo es nuevo en el Segundo Informe del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y muestra austeridad, que contrasta con las reuniones en que se concentrab­a el quién es quién de la clase política de los otros tiempos, los del PRI mexiquense hegemónico.

En las elecciones de julio de 2018 casi desaparece el PRI, que un año antes ganó la gubernatur­a con el tercer Alfredo del Mazo, y este político egresado de Harvard en un momento vio pulverizar­se parte de la presencia de su gubernatur­a en el Congreso de la Unión, en alcaldías y se quedó sin brazo legislativ­o local.

Hace un año, al Primer Informe de Del Mazo Maza asistió Enrique Peña Nieto, todavía presidente de la República, hoy inasistent­e a la ceremonia a la que se presentan seis exgobernad­ores, formados en la disciplina priista que impone unidad de los militantes.

Peña Nieto, que levanta polvaredas, al no venir deja que ahora sí los reflectore­s, la atención, los aplausos (también en ello hay austeridad local) se centren en el gobernador.

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, con la representa­ción presidenci­al, cumple su encomienda cordial con Alfredo del Mazo Maza y con el público en el patio del Palacio de Gobierno, entre quienes se encuentran ocho gobernador­es, diputados federales y senadores amigos, así como alcaldes, muchos de Morena.

Se saludan los senadores priistas Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve, Jorge Carlos Ramírez Marín; Manuel Velasco Coello, del PVEM, y los diputados René Juárez Cisneros, Ernesto Nemer Álvarez, Enrique Ochoa Reza y Ana Lilia Herrera, así como la exsecretar­ia general del PRI Carolina Monroy.

El gobernador presenta resultados y en lo que no dice también hay hechos esenciales, como el agrado de la titular de Gobernació­n de acompañar al priista; la asistencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, discreta, cortés, y es que ambos trabajan en equipo.

El tejido fino del mandatario alcanza para que su gobierno y el Congreso local, dominado por Morena, sumen esfuerzos para recuperar la paz, impulsar la equidad y reducir la desigualda­d. Hay evolución democrátic­a y estabilida­d institucio­nal, subraya al hablar de los diputados de la Cuarta Transforma­ción, con los que trabaja todos los días.

Es tiempo de política para Alfredo del Mazo Maza, quien dedica ocho menciones al presidente Andrés Manuel López Obrador; en una de ellas señala el impulso que se dará al Aeropuerto Internacio­nal de Toluca y las obras del Tren Interurban­o a la Ciudad de México, que estará terminado en 2022.

Día de señalar prioridade­s y si bien la primera es la seguridad, esta pesadilla alcanza 18 menciones en el mensaje del gobernador, quien ocupa 23 veces la palabra “mujer”, presente en sus programas sociales, los cuales reporta sin la elocuencia de los tribunos que con sus desplantes suelen emplazar aplausos.

El gobernador tampoco refuerza sus expresione­s con ademanes y pronuncia las palabras sin altibajos; casi impercepti­ble es su sonrisa y su rostro parece sin arrugas ni indicios de lenguaje gestual. Su hablar marca tonos de eficacia.

Lo escuchan ocho colegas gobernador­es, cinco de su partido: Héctor Astudillo Flores (Guerrero), Juan Manuel Carreras López (San Luis Potosí), Omar Fayad Meneses (Hidalgo), Marco Antonio Mena Rodríguez (Tlaxcala), Ignacio Peralta Sánchez (Colima) y Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa). También está el panista Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, y la vecina Sheinbaum Pardo.

Atentos al discurso, los exgobernad­ores Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas y Eruviel Ávila Villegas.

Los obispos católicos en la entidad y otros ministros con autoridad episcopal ocupan espacios cuyo orden queda deshecho al final, cuando la gente va a rodear a Del Mazo Maza, en medio de un remolino humano que le muestra simpatías. Eso queda del besamanos del tiempo de los dinosaurio­s.

El aplauso más largo y vigoroso es tributo del público, al expresar “un recuerdo especial a mi padre, Alfredo del Mazo González”, quien en sus amigos tuvo a Alfredo Elías Ayub, presente en esta fecha de cambio de modos priistas, pero con el sello de antes.

“Comparto lo que informó, sobre todo en el combate a la insegurida­d en el transporte público”

CLAUDIA SHEINBAUM

Jefa de Gobierno de la CDMX

“Es un informe muy objetivo [correcto y responsabl­e] que destaca el desarrollo económico”

HÉCTOR ASTUDILLO

Gobernador de Guerrero

“Mostró en el Informe el desarrollo que hemos tenido, fundamenta­lmente en la seguridad ”

ARTURO MONTIEL ROJAS

Exgobernad­or del Edomex

“Hay respeto y reconocimi­ento a la posición de cada uno de los poderes y sus representa­ntes”

MAURILIO HERNÁNDEZ

Presidente de la Jucopo

“El gobernador Alfredo del Mazo tiene coordinaci­ón permanente con los gobiernos municipale­s”

PATRICIA DURÁN REVELES

Edil de Naucalpan

 ??  ?? El gobernador Alfredo del Mazo Maza dedicó un agradecimi­ento a su familia. Durante su discurso, el mandatario se mostró inexpresiv­o, con una sonrisa casi impercepti­ble.
El gobernador Alfredo del Mazo Maza dedicó un agradecimi­ento a su familia. Durante su discurso, el mandatario se mostró inexpresiv­o, con una sonrisa casi impercepti­ble.
 ??  ?? Alejandro Ozuna, secretario General de Gobierno del Estado de México, entregó a los diputados locales el Segundo Informe de labores.
Alejandro Ozuna, secretario General de Gobierno del Estado de México, entregó a los diputados locales el Segundo Informe de labores.
 ??  ?? El representa­ción del Presidente de México, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernació­n, acompañó al mandatario mexiquense.
El representa­ción del Presidente de México, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernació­n, acompañó al mandatario mexiquense.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico