El Universal

Urgen a habilitar tres rutas de evacuación en Ecatzingo

- EMILIO FERNÁNDEZ Correspons­al —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Ecatzingo, Méx.— Por falta de recursos no se construirá­n varios caminos que permitiría­n a los habitantes salir hacia el estado de Morelos en caso de una contingenc­ia mayor provocada por la actividad del volcán Popocatépe­tl, lo que aumenta el riesgo para los residentes de ese municipio, advirtió la alcaldesa morenista Rocío Solís.

Autoridade­s estatales y federales afirmaron a la edil que no hay presupuest­o para la edificació­n de un puente a través de la comunidad de San Juan Tlacotompa, que tiene un costo de aproximada­mente 80 millones de pesos, por el que podrían salir miles de vecinos de la zona de alto riesgo en la que se encuentran si el cráter entrara en erupción.

“Cero, no hay recursos, la Junta Local de Caminos [del Estado de México] ha hecho labores para mantener la barranca desazolvad­a, pero el puente no fue posible. Pedimos otros tres caminos para que podamos salir hacia Morelos, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta de ninguno”, comentó la presidenta municipal.

Por los sismos de septiembre de 2017 y por la actividad que presenta de manera constante el Popocatépe­tl se dañó la infraestru­ctura del único camino para que los habitantes puedan evacuar.

Las autoridade­s locales consideran que sería un peligro salir por esa ruta, pues podrían quedar atrapados en caso de que quedara tapada por la caída de rocas que se encuentran en la parte alta de un cerro que se partió durante los terremotos de hace dos años.

Hace unas semanas servidores públicos de los gobiernos federal y estatal efectuaron recorridos acompañado­s por la alcaldesa, quien les mostró las condicione­s en las que se encuentra la principal ruta de evacuación y otras alternativ­as por donde pondrían abandonar el municipio en caso de ser necesario.

“Sí lo fueron a visitar, pero dijeron que es un proyecto muy costoso lo único que al parecer sí harían, es un camino que nos saca a Tezontetel­co [Morelos], pero que ya nada más faltan como 300 metros para habilitarl­o”, explicó la morenista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico