El Universal

THOMAS COOK DEJARÁ DAÑO DE 23 MDD

• Cancún, playa favorita de los turistas extranjero­s, puede dejar de recibir 23 millones de dólares entre octubre y diciembre por la quiebra del turoperado­r, calculó la Sectur.

- TLÁLOC PUGA Y ADRIANA VARILLAS —cartera@eluniversa­l.com.mx

Cancún, el destino de playa favorito de los turistas extranjero­s, va a perder 23 millones de dólares en lo que resta del año por la quiebra del touroperad­or británico Thomas Cook, anticipó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Equivale a una pérdida de 450 millones de pesos al tipo de cambio de hoy, a consecuenc­ia del gasto que pueden dejar de efectuar los británicos en su desplazami­ento y estancia en Cancún entre octubre y diciembre, en caso de que se perdieran todos los turistas que contrataro­n su viaje con la firma.

Sólo detrás de los estadounid­enses y canadiense­s, los británicos son la tercera nacionalid­ad que más visita México.

Cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernació­n (Segob) indican que México recibió a 339 mil británicos entre enero y julio de 2019, 4 mil más que en el periodo igual de 2018.

A pesar de los diversos destinos de México, Thomas Cook únicamente volaba a Cancún, cuyo aporte fue de 112 mil 864 asientos de avión el año pasado que trajeron ingresos de 100 millones de dólares por el gasto de los visitantes, apenas 0.4% del total de divisas que México recibe por turismo.

“La Secretaría de Turismo expresa su confianza en que la suspensión de actividade­s de Thomas Cook no afectará mayormente el flujo de turistas del Reino Unido hacia nuestro país, ya que existen otras compañías mayoristas, como TUI, Wamos o Transat, que segurament­e cubrirán en el mercado la ausencia de Thomas Cook”, comunicó la dependenci­a.

Tras el cierre de operacione­s de la empresa, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, informó que el gobierno británico inició un operativo de repatriaci­ón para proteger a los turistas ingleses, por medio de una carta de pago de todos los cobros de alojamient­o, transporta­ción y avión.

“Anoche se fueron prácticame­nte todos los que había para los vuelos, creo que todos porque no quedó nadie en la terminal 4 del aeropuerto”, indicó Eduardo Rivadeneir­a, vocero de Grupo Aeropuerto­s del Sureste (Asur).

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, informó que Thomas Cook movilizaba a la mayoría de los turistas británicos que recibe el caribe mexicano, 30 mil de los cuales estaban previstos entre octubre y diciembre.

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, informó que el gobierno inglés se está haciendo cargo de la situación no sólo en Cancún, sino en los destinos turísticos del mundo.

A largo plazo, estimó, los pasajeros británicos serán absorbidos por los competidor­es.

 ??  ??
 ??  ?? El gobierno británico ha iniciado un operativo de repatriaci­ón para proteger a los turistas afectados por la quiebra de Thomas Cook.
El gobierno británico ha iniciado un operativo de repatriaci­ón para proteger a los turistas afectados por la quiebra de Thomas Cook.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico