El Universal

Denuncias por CPTM y SCT llegarían a Peña

- Mario Maldonado Twitter: @MarioMal Correo: mario.maldonado.padilla@gmail.com

El alto perfil con el que se ha manejado el expresiden­te Enrique Peña Nieto, quien lo mismo se fotografía en España que se disfraza para ir a cenar a un restaurant­e de Nueva York junto a su novia Tania Ruiz, comienza a generar malestar en la Cuarta Transforma­ción.

El mensaje que le envió el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador vía el abogado Alonso Aguilar Zinser, sería reforzado con la denuncia de casos que tienen que ver con la administra­ción peñista y con sus más cercanos colaborado­res, como es el caso del extitular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

La investigac­ión que el titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), Santiago Nieto, anunció sobre los manejos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) durante el sexenio anterior, sería la primera que involucre directamen­te al expresiden­te Peña.

En una revisión a los contratos que el CPTM firmó apenas el año pasado, se encuentra una adjudicaci­ón directa a la razón social Negocios Universal TD2, S. de R.L. de C.V., una empresa que tan sólo en 2018 acumuló en la administra­ción pública federal otros tres contratos en las mismas condicione­s que superan la cantidad de 313 millones de pesos.

Negocios Universal TD2 es una firma que ya fue inhabilita­da por la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, el pasado 31 de julio, mediante el oficio número 18/200/0209/R/2019 depositado en el expediente SANC-0001/2019, el cual, por cierto, no proporcion­a mayores detalles.

La misma proveedora del sector público ha estado en la mira de la Auditoría Superior de la Federación, que lleva David Colmenares, quien detectó el año pasado adeudos en sus cuotas patronales y hasta 167 créditos fiscales por 172 millones de pesos.

Universal TD2 se presenta en los contratos públicos como una operadora de “Servicios Profesiona­les, Técnicos, Administra­tivos y de Apoyo a Tareas diversas”, y se desempeña como una administra­dora de nómina o de servicios profesiona­les de contrataci­ón.

En la totalidad de sus procedimie­ntos, acude en consorcio con la razón social SCOI Soluciones Corporativ­as Integrales, S. de R.L. de C.V., representa­da en todos los actos por Octavio Rubén Peña Bressant, identifica­do también en diversos actos anteriores como representa­nte de la propia Negocios Universal y de quien se presume es pariente del expresiden­te de México.

En el caso del CPTM, la empresa proveyó “Servicios Profesiona­les, Técnicos, Administra­tivos y de Apoyo a Tareas diversas que desarrolla­ran las Áreas del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., a través de un Servicio Especializ­ado con Terceros” por 43 millones 103 mil 448 pesos, de acuerdo con el procedimie­nto AA-021W3J001-E27-2018; uno de los pocos que según la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Servicios no correspond­ía en adjudicaci­ón directa por encontrars­e en el mercado proveedore­s con la capacidad suficiente para otorgar un servicio similar.

El CPTM era un organismo que adjudicaba de manera directa más de 95% de sus contratos. Con base en estudios de mercado, el organismo elegía los eventos que represente­n mayor exposición para los destinos turísticos nacionales; tal es el caso del procedimie­nto AA-021W3J001E­24-2018 que contiene el contrato 1771034 realizado con la NFL para realizar “Servicios de promoción de México en torno a la celebració­n de hasta tres partidos”, el cual fue por 43.5 millones de dólares, es decir, 20% del total del presupuest­o asignado a la promoción el año pasado.

Peña Bressant, además, aparece como apoderado legal o representa­nte de empresas ante otros organismos extinguido­s por la 4T por presuntos derroches y malos manejos, como es el caso de ProMéxico.

Ayer, Santiago Nieto dijo que están preparando una denuncia contra el CPTM por el desvío de 3 mil millones de pesos durante el gobierno pasado a cuentas propias y de empresas en Estados Unidos. El caso, dijo, se trabaja con el secretario de Turismo,

Miguel Torruco.

También reveló que realizan investigac­iones de lavado de dinero y corrupción política en torno a la operación y administra­ción de los recursos de la SCT en el sexenio pasado, cuando la encabezó Gerardo Ruiz Esparza, uno de los incondicio­nales del expresiden­te Peña Nieto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico