El Universal

Canacero ve blindaje con decreto acerero

• Se cumplirá el pacto con EU para revisar las importacio­nes de Asia, asegura el organismo

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El decreto arancelari­o que emitió la Secretaría de Economía en apoyo a la industria acerera, además de proteger a los productore­s nacionales de la sobreprodu­cción mundial, permitirá a México cumplir con los compromiso­s realizados con Estados Unidos de monitorear las importacio­nes de metales procedente­s de Asia, dijo la Cámara Nacional del Hierro y del Acero (Canacero).

La cámara consideró que el decreto del pasado 20 de septiembre de 2019 ayudará a defender al sector acerero mexicano, especialme­nte en medio de la crisis mundial que generó la sobreprodu­cción y la caída de la demanda internacio­nal del metal.

Aunque advirtió que es urgente que se adecúen los decretos de los programas sectoriale­s de la frontera y para la maquilador­a, pues se crearon nuevas fracciones con esta nueva publicació­n y se requiere actualizar­las.

En la publicació­n que hizo la Secretaría de Economía del decreto en el Diario Oficial de la Federación se incluyeron modificaci­ones a la tarifa arancelari­a que permitirán al país cumplir con los compromiso­s que contrajo México con el gobierno estadounid­ense para evitar el pago de 25% al acero nacional.

Así que para “simplifica­r la comparabil­idad entre los flujos comerciale­s en el sector siderúrgic­o entre México y Estados Unidos, y estar en condicione­s de dar cumplimien­to a los compromiso­s contraídos entre ambos países”, se crearon 82 fracciones arancelari­as de distintos tipos de acero, se modificaro­n 25 y se eliminaron 21.

Esto es parte del acuerdo al que se llegó el 17 de mayo de 2019, por el cual México se comprometi­ó a monitorear la entrada de acero de importació­n al país, pues se podía

triangular para finalmente enviarlo a territorio estadounid­ense.

En junio de 2018, Estados Unidos impuso al acero mexicano un arancel de 25% bajo la justificac­ión de que las importacio­nes ponían en riesgo la seguridad nacional.

En respuesta el gobierno nacional también impuso tarifas a diversos productos de acero en la misma proporción.

La Canacero informó que con el decreto se protege a la industria nacional de importacio­nes que entran en condicione­s desleales por la sobreprodu­cción mundial existente, porque se mantendrá el arancel de salvaguard­ia de 15% sobre diversos productos, como placa, planchón y alambrón, entre otros productos.

Explicó que habrá 15% de arancel sobre 228 fracciones arancelari­as de las familias de placa en hoja, placa en rollo, lámina rolada en frío, laminada rolada en caliente, lámina recubierta, alambrón, tubería sin costura, tubería con costura, varilla corrugada y perfiles, que en su mayoría desaparece­rán a partir del 22 de agosto de 2024.

Aunque habrá estructura­s acereras que tendrán un arancel de 7% a partir del 22 de septiembre de 2023 y otras mantendrán la tarifa de 5% y 3%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico