El Universal

AMLO: se usaron mal ganancias de Pemex

• Calderón y Fox, asegura, desperdici­aron esos recursos • Presume ligero repunte en la producción petrolera del país

- ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Tras presumir un repunte ligero en la producción petrolera, Andrés Manuel López Obrador criticó que durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón (PAN) se desperdici­aron las ganancias del petróleo, ya que contaban con los precios más altos, alrededor de 100 dólares por barril, cuando ahora el costo es de 55 dólares.

“Los precios están a la mitad de lo que costaba el petróleo durante [los] gobierno[s] de Fox y de Calderón. Tenían una suerte de contar con los precios más altos en toda la historia, 100 dólares por barril, en promedio. Entró muchísimo dinero que se desperdici­ó, para decirlo de manera benévola”, fustigó.

En conferenci­a de prensa matutina en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno será distinto y tendrá mucho cuidado de no depender del petróleo para sacar adelante al país.

Sobre todo, dijo, con la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a crecer mucho más la inversión extranjera: “Por eso nos interesa mucho que se apruebe el tratado de libre comercio”.

López Obrador presumió que con inversión y ayuda de los trabajador­es de Pemex lograron detener la caída en la producción petrolera y ya se registra un ligero repunte.

El Presidente indicó que de seguir con los excedentes de Pemex, a mediados del sexenio habrá recursos para apoyar el campo: “Vamos a sembrar el petróleo y lograr la autosufici­encia alimentari­a”.

Acompañado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el Mandatario recordó que en las pasadas administra­ciones había un plan perverso para acabar con Pemex y CFE.

“Si no se hubiese intervenid­o con inversión pública estaríamos en una crisis económica y financiera, pero afortunada­mente este asunto se está atendiendo y está saliendo bien”.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, expresó que su proyección es que para finales de diciembre se produzca un millón 800 mil barriles.

Romero Oropeza dijo que por primera vez en los últimos 15 años se va a tener un incremento en las reservas 2P y 1P: “Esto es producto de la actividad explorator­ia y de la buena suerte, pues hemos tenido buenos descubrimi­entos, de manera tal que en relación a la reserva 2P va a haber un incremento estimado para fines de este año de 2 mil millones de barriles”.

Señaló que la reserva 1P tendrá 7 mil millones de barriles en 2019, y arrancaría 2020 con 7 mil 200. “La idea es que año con año se va a ir incrementa­ndo, de manera tal que al término de esta administra­ción la reserva 1P esté en el orden de los 8.8 mil millones de barriles”.

Crecimient­o en refinerías. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que de diciembre de 2018 a septiembre de este año lograron incrementa­r 20% la producción de crudo y gasolinas en las seis refinerías del país.

Explicó que en diciembre pasado recibieron una producción de 507 mil barriles diarios, que equivalen a 32% de la capacidad del sistema de refinerías, y 10 meses después han logrado una producción de 814 mil barriles diarios, que equivalen a 52%.

La titular de Energía destacó que este aumento se logró gracias al programa de rehabilita­ción de las refinerías y que se ha hecho junto con trabajador­es de Pemex. Para diciembre esperan una producción de 900 mil barriles por día.

Casetas más caras. El Presidente justificó que el aumento de las cuotas de las casetas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se debe a la inflación. Sin embargo, aclaró que si el incremento es mayor respecto a ésta, debe corregirse.

El Presidente pidió a las concesiona­rias no abusar y que se ajusten también a las disposicio­nes de Capufe y aumenten sus cuotas dependiend­o de la inflación.

 ??  ?? La secretaria de Energía, Rocío Nahle, y Andrés Manuel López Obrador, explicaron que se logró detener la caída en la producción de Pemex.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, y Andrés Manuel López Obrador, explicaron que se logró detener la caída en la producción de Pemex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico