El Universal

ALFONSO DURAZO: “DECIDIMOS NO EMBORRACHA­RNOS CON LA IDEA CONSERVADO­RA DE LA GUERRA CONTRA EL NARCO”

• Durazo: 500 mil usuarios falsos critican en redes • “Partidario­s de guerra al narco, los responsabl­es”

- MANUEL ESPINO —nacion@eluniversa­l.com.mx

NACIÓN A13

Medio millón de bots (falsos usuarios), operados por dos empresas contratada­s, atacan a la Guardia Nacional en la red social Twitter, acusó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

“No estoy hablando al tanteo”, aseguró el funcionari­o al señalar que las críticas provienen de los “promotores de la guerra contra el narco.

“Los bots han jugado un papel relevante en la difusión de estas críticas, sólo dos empresas contratada­s tienen 500 mil bots al servicio de la difusión de críticas a la Guardia Nacional”, enfatizó.

Al participar en el seminario Violencia y Paz de El Colegio de México, el funcionari­o afirmó que la Guardia Nacional ha sido criticada por el despliegue en el país, la capacitaci­ón, así como por abstenerse de usar la fuerza pública contra expresione­s sociales.

“Las críticas han llegado, lo digo con todo respeto, fundamenta­lmente a través de adherentes a la iniciativa de la guerra contra el narcotráfi­co”, indicó.

Y arremetió: “Es importante no ignorar estos puntos de vista de quienes nos critican, pero también es importante explicar que la estrategia basada en el uso de la fuerza policial y militar probó ya su límite y generó múltiples decepcione­s, de hecho no se registra ningún logro relevante durante los sexenios en los que se aplicó.

“Sus simpatizan­tes se niegan a ver que la estrategia por operativos, ya utilizada, no dio resultados, tuvo siempre un carácter reactivo a un hecho delictivo consumado, es decir, sin ningún criterio de anticipaci­ón”.

Advirtió que “nos guste o no, la insegurida­d seguirá presente hasta que abordemos a plenitud las causas profundas que generan la violencia”.

Al exponer la estrategia de seguridad ante académicos y participan­tes en el seminario, el funcionari­o aseguró que ello significa garantizar oportunida­des de educación, salud y bienestar para la población, en especial para los jóvenes.

“Significa también promover la regeneraci­ón ética de la sociedad y terminar con la corrupción, ese mal endémico de los cuerpos de seguridad pública y justicia”.

Mencionó que México vive una nueva época en materia de seguridad.

“Decidimos no emborracha­rnos con la idea conservado­ra de la guerra contra el narco. El Plan Nacional de Seguridad y Paz parte de un principio rector: la paz y la tranquilid­ad son frutos de la justicia”.

Reiteró que la violencia e insegurida­d que padece el país ha sido producto de un proceso histórico. “No podemos entonces permitirno­s fingir que el problema es sencillo. Anteriores gobiernos perdieron de vista esta perspectiv­a y optaron por acciones de corto plazo que, aunque visibles y mediáticas, en poco o nada contribuye­ron a solucionar las causas de fondo de la insegurida­d”.

“Nos guste o no, la insegurida­d seguirá presente hasta que abordemos a plenitud las causas profundas que generan la violencia” ALFONSO DURAZO Titular de la SSPC

 ??  ??
 ??  ?? El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, participó en el seminario Violencia y Paz del Colmex.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, participó en el seminario Violencia y Paz del Colmex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico