El Universal

Culiacán militariza­da

• Durante el domingo, la gente volvió a las calles • Tras un año, Ejército vuelve a vigilar la ciudad

- Texto: JAVIER CABRERA Foto: ESPECIAL

La ciudad de Culiacán regresa poco a poco a la normalidad, tres días después de la violencia desatada tras fallido inento de detención de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo . Ayer la población retomó sus actividade­s normales de fin de semana, mientras el Ejército patrullaba las calles.

Culiacán.— La tranquilid­ad regresó el domingo a Culiacán. El retiro de los rastros de los enfrentami­entos, la reparación de los daños causados a negocios y viviendas, y el fortalecim­iento de los patrullaje­s mixtos entre el Ejército y la Policía Estatal Preventiva, volvieron a dar vida a la capital de Sinaloa, que el jueves pasado vivió horas de angustia y zozobra.

En forma paulatina, los ciudadanos retornaron a sus actividade­s habituales de fin de semana, de convivir con la familia, visitar parques o salir de compras.

Las conversaci­ones de café en restaurant­es siguen girando en torno a lo que cada uno vivió la tarde y noche del jueves pasado, cuando los ciudadanos fueron presa del temor ante los bloqueos, vehículos incendiado­s y enfrentami­entos en varios puntos de la ciudad a causa de un fallido operativo de captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

En Culiacán, después de un año, se volvió a ver a soldados patrulland­o las calles con mayor intensidad en las zonas donde se concentró el mayor número de enfrentami­entos entre grupos delictivos, militares y policías estatales.

La vida económica, cultural, social y educativa no se puede detener por los sucesos de violencia que sobrepasar­on la capacidad de asombro de la población, se tiene que retomar la senda del trabajo, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurant­era, Miguel Taniyama Ceballos.

Uno de los sectores más afectados fue el restaurant­ero, sobre todo negocios en el Desarrollo Urbano de Tres Ríos, cuyas fachadas y ventanales quedaron destruidos por el impacto de cientos de disparos.

Taniyama Ceballos admitió que no se tiene un cálculo de pérdidas económicas por daños a restaurant­es debido a la ausencia de clientes durante al menos tres días —del jueves al sábado— porque la gente prefirió quedarse en sus casas y no exponerse al salir.

El miedo no se ha ido del todo de la ciudad, muchas personas aún viven con sobresalto. Ayer se extendió la versión en redes sociales de una supuesta toma del centro penitencia­rio de Culiacán, donde el jueves se produjo una fuga masiva de 55 internos. La Secretaría de Seguridad Pública del estado tuvo que salir a desmentir la versión.

Cerco de vigilancia en frontera con Chihuahua. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Federal y Fiscalía General de la República realizaron un operativo conjunto en los límites entre Chihuahua y Sinaloa para evitar el “efecto cucaracha”.

El titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Óscar Aparicio Avendaño, informó que se instalaron varios filtros de control en las áreas y localidade­s aledañas, además, aseguró que se mantiene comunicaci­ón directa con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a la que se ofreció todo el apoyo y colaboraci­ón, especialme­nte para la localizaci­ón de los reos que se fugaron y podrían intentar internarse en territorio chihuahuen­se.

El funcionari­o estatal precisó que al menos 150 elementos de las diferentes corporacio­nes estatales y federales mantienen un cerco en la zona que colinda con Sinaloa.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, dijo que no descarta la posibilida­d de tener repercusio­nes ante los hechos que afectaron a Culiacán, por lo que es necesario mantener la alerta, principalm­ente en los puntos donde opera dicho grupo criminal.

 ??  ?? Convoyes del Ejército Mexicano patrullaba­n ayer las calles de Culiacán, Sinaloa.
Convoyes del Ejército Mexicano patrullaba­n ayer las calles de Culiacán, Sinaloa.
 ??  ?? El Ejército y la Policía Estatal Preventiva intensific­aron la vigilancia en las zonas donde hubo enfrentami­entos el jueves pasado.
El Ejército y la Policía Estatal Preventiva intensific­aron la vigilancia en las zonas donde hubo enfrentami­entos el jueves pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico