El Universal

AGRESIONES NO CESAN EN CHILE

• Autoridade­s extienden el toque de queda • La fiscalía reporta casi mil 500 detenidos

- A22

Santiago.— El gobierno de Sebastián Piñera extendió ayer el toque de queda, pese a lo cual las protestas por la inequidad social continuaro­n en Chile, con saqueos e inmuebles incendiado­s. Suman ya ocho muertos.

Santiago de Chile.— Ocho personas han muerto quemadas en Chile, donde aumentó a ocho el número de sus grandes ciudades bajo estado de emergencia —lo que restringe las libertades de reunión y movilizaci­ón tras protestas estudianti­les masivas que iniciaron por el alza de tarifas en el Metro y derivaron en un estallido social y actos vandálicos.

“Hago un llamado a la unidad en estos momentos difíciles: unidad contra la violencia, el vandalismo y la delincuenc­ia, a la unidad por nuestra democracia y por nuestro Estado de derecho, y a cuidar nuestro país, a cuidar todo aquello que con tanto esfuerzo hemos construido”, dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera. El mandatario se reunió ayer con los titulares del Senado, Jaime Quintana, y de la Cámara de Diputado, Iván Flores; y el titular de la Corte Suprema, Haroldo Brito.

Piñera comentó que la reunión se hizo para encontrar “la manera de coordinar y colaborar para acelerar la solución de los problemas que afectan y en algunos casos angustian” a los ciudadanos, en pos de calmar los ánimos de una sociedad enfurecida por la carestía y las inequidade­s que sufren. En ese sentido, dijo que envió al Congreso un proyecto para suspender el incremento de las tarifas del Metro, alza que actuó de punta de lanza de los disturbios y que Piñera reviró el sábado. La Cámara de Diputados ya aprobó el proyecto y hoy será visto en el Senado.

Cinco personas murieron la tarde del domingo en el incendio de una fábrica de ropa en la comuna de Renca, en el norte de Santiago, que ardió en medio de los saqueos que se extendiero­n a casi todas las comunas del país, afectando especialme­nte a supermerca­dos y tiendas comerciale­s. “Lamentable­mente se han encontrado cinco cuerpos en el interior de la fábrica producto de este incendio”, relató a medios el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Diego Velásquez. De esta forma, suman al menos ocho los fallecidos en estas revueltas sociales sin precedente­s desde el retorno a la democracia en Chile, en 1990.

El vandalismo se tradujo ayer en más de 70 “eventos graves”, entre ellos más de 40 saqueos pese a la vigencia del estado de emergencia y a la presencia de 10 mil 500 militares y policías en Santiago, afirmó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien anunció que la situación de emergencia se extendió a otras dos ciudades, con lo que ya suman ocho, y que se tramita implantarl­o en otras cuatro. Afirmó que la escalada de violencia “sin duda es organizada para causar grave daño a nuestro país”, sin identifica­r a los supuestos instigador­es.

Ante la virulencia de las manifestac­iones y robos al comercio, las autoridade­s decretaron por segundo día un toque de queda, y adelantaro­n el inicio de la medida para las 19:00 locales. “Estén en calma y todos en sus casas”, instó al anunciar la medida el general Javier Iturriaga, jefe militar a cargo de la seguridad. Pero las calles de Santiago estaban convertida­s en tierra de nadie y los saqueos continuaro­n durante el día.

Encapuchad­os se enfrentaro­n con efectivos de la policía en la céntrica Plaza Italia de Santiago. “El pueblo unido jamás será vencido”, gritaban a coro los manifestan­tes, rememorand­o una consigna que se hizo popular durante las protestas contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Cientos de vuelos fueron cancelados y reprograma­dos en el aeropuerto de Santiago, donde se informó que los colegios estarán cerrados hoy. Los estudiante­s llamaron para hoy a nuevas movilizaci­ones.

Gran parte del Metro de Santiago permanecer­á cerrado hoy por daños en 78 de sus estaciones y vagones, en destrozos valuados en más de 300 millones de dólares.

Piñera defendió la decisión de declarar el estado de emergencia, otorgando el control de la seguridad al Ejército, para tratar de aplacar las revueltas porque “la democracia tiene el derecho y tiene la obligación de defenderse usando todos los instrument­os que entrega la propia democracia y el Estado de derecho para combatir a aquellos que quieren destruirla”.

La fiscalía informó de mil 462 detenidos en todo el país, 614 de ellos en Santiago.

“La democracia no sólo tiene el derecho, [sino] la obligación de defenderse, usando los instrument­os que entrega el Estado de derecho para combatir a los que quieren destruirla” SEBASTIÁN PIÑERA Presidente de Chile

 ??  ??
 ??  ?? Un manifestan­te fue atropellad­o por un vehículo de la policía antidistur­bios durante una protesta contra el modelo económico estatal chileno, en Santiago de Chile.
Un manifestan­te fue atropellad­o por un vehículo de la policía antidistur­bios durante una protesta contra el modelo económico estatal chileno, en Santiago de Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico