El Universal

Senado eleva penas por robo de transporte­s

• Hurtar un tren, camiones de pasaje y carga será crimen organizado, avalan

- SUZZETE ALCÁNTARA —nacion@eluniversa­l.com.mx

El Senado avaló catalogar como delincuenc­ia organizada el robo a los servicios de autotransp­orte federal de carga, pasajeros, turismo, privado y ferroviari­o.

La reforma a la Ley Federal Contra la Delincuenc­ia Organizada señala que el robo a los servicios de autotransp­orte federal sea investigad­o por el Ministerio Público, como crimen organizado.

El dictamen resalta que debido a la alta incidencia del ilícito, sus violentas formas de comisión, por su organizaci­ón y estructura para perpetrarl­o, los riesgos y amenaza a la integridad de las personas que se trasladan por carretera y ferrocarri­l, así como por el impacto negativo y pérdidas económicas que genera en los sectores público y privado, es que debe considerár­sele como delincuenc­ia organizada.

Precisa que el autotransp­orte es un sector de gran relevancia para la economía, pues contribuye con 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de que genera 6 millones de empleos directos e indirectos al año.

Datos del Observator­io Nacional Ciudadano (ONC) refieren que el robo con violencia creció, al pasar de 5 mil 192 eventos en 2015 a 9 mil 35 casos en 2017, lo que representó un crecimient­o de 74%.

El senador de Morena José Alejandro Peña subraya que de los 12 mil 206 robos que se registraro­n en 2018, 10 mil 371 fueron con violencia, por lo que, dice, esta reforma dotará a las autoridade­s con instrument­os para hacerle frente.

Noemí Reynoso (PAN) indica que se debe catalogar al crimen organizado como un problema de seguridad nacional, ya que esta propuesta, afirma, responde a una demanda social, por lo que es una señal de disposició­n para combatir este ilícito.

El senador independie­nte Emilio Álvarez dice que elevar las penas es un error que repite fórmulas de gobiernos anteriores, ya que es parte de la doctrina “populismo punitivo”, la cual no cambia el modelo de seguridad, sino que reafirma uno equivocado.

La senadora del PRI Verónica Martínez detalla que a través de esta reforma se brindan herramient­as a las autoridade­s para hacerle frente al hampa.

El panista Damián Zepeda se pronunció en contra, al considerar que viola los derechos humanos y por ser una contrarref­orma al sistema de justicia penal y a la presunción de inocencia.

 ??  ?? El dictamen avalado por el Senado indica que el autotransp­orte es un sector relevante porque aporta 3.2% del PIB y genera millones de empleos.
El dictamen avalado por el Senado indica que el autotransp­orte es un sector relevante porque aporta 3.2% del PIB y genera millones de empleos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico