El Universal

Presidente de Bolivia se definirá en segunda vuelta

• Pese a su triunfo, Evo Morales no logra suficiente­s votos para evitar balotaje

- Agencias

La Paz.— El presidente Evo Morales encabezó las votaciones de ayer en Bolivia, pero no con margen suficiente para evitar una segunda vuelta contra el exmandatar­io Carlos Mesa, según el recuento oficial de votos.

Morales, en el poder desde hace 13 años y quien busca la reelección para seguir rigiendo el destino de Bolivia hasta 2025, obtuvo 45.28% de votos, frente a 38.16% de Mesa, según el recuento de 83.76% de los sufragios.

Con 8.77% se colocó sorpresiva­mente en tercera posición el pastor evangélico Chi Hyun Chung, nacido en Corea del Sur y conocido como el “Bolsonaro boliviano”. Para evitar un balotaje, que será en diciembre, se requería que el ganador obtuviera la mitad más uno de los votos, o 40%, pero con una ventaja de 10 puntos sobre el más cercano contendien­te. Es la primera vez en 17 años que hay segunda vuelta en el país.

La jornada electoral se desarrolló en calma. El vicepresid­ente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, dijo que hubo “una concurrenc­ia importante de la ciudadanía” y celebró que los comicios hayan transcurri­do “con tranquilid­ad”.

Morales, hijo de pastores de llamas y un exlíder sindical de coca que llegó al poder para convertirs­e en el primer presidente indígena de Bolivia, se ha convertido en el gobernante con el mandato más extenso de la historia de su país.

Mesa es un periodista e historiado­r de 66 años que, como vicepresid­ente, ascendió al primer puesto de la nación cuando su predecesor renunció en 2003 en medio de protestas generaliza­das. Se hizo a un lado en 2005 en medio de renovadas manifestac­iones dirigidas por Morales.

El exvicepres­idente había expresado sus temores de fraude. “No confío en la transparen­cia del proceso [electoral], el Tribunal Supremo Electoral nos ha demostrado que es un brazo operativo del gobierno”, afirmó a la prensa tras votar en un barrio en el sur de La Paz, aunque luego consideró un “triunfo contundent­e” haber forzado una segunda vuelta.

El mandatario votó en su reducto cocalero del Chapare. Allí, expresó su “confianza” y “optimismo”.

La decisión de Morales de postularse para un cuarto mandato ha sido fuertement­e criticada por la oposición, que cree que el país podría caer en la autocracia. En febrero de 2016, los bolivianos le dijeron “no” a una nueva reelección de Morales en un referéndum para cambiar la Constituci­ón, que sólo permite dos mandatos. Un año después esa decisión fue anulada por una polémica sentencia de la Corte Constituci­onal.

 ??  ?? Indígenas aymaras participab­an en las elecciones generales de ayer, en la localidad boliviana de Patamanta.
Indígenas aymaras participab­an en las elecciones generales de ayer, en la localidad boliviana de Patamanta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico