El Universal

Vecinos irán ante la CIDH por terminal aérea de Santa Lucía

• Opositores al proyecto afirman que aún no se ha realizado consulta sobre la obra

- EMILIO FERNÁNDEZ —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Tecámac, Méx.— A pesar de que el jueves pasado inició la construcci­ón del Aeropuerto Internacio­nal de Santa Lucía General Felipe Ángeles, los residentes de Tecámac-Zumpango considerar­on que no todo está perdido y que todavía están a tiempo de obligar al gobierno a suspender las obras a través de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH).

“Hoy se firmará la petición a la Comisión Interameri­cana de Derechos Jornadas informativ­as. Habitantes de comunidade­s cercanas a Santa Lucía buscan informar a otros sobre los riesgos de la obra. Humanos para que le exija al gobierno mexicano emitir medidas cautelares para que haga la consulta antes de iniciar el proyecto aeroportua­rio, aunque ya lo inició, pero nosotros estamos alegando que todavía no se ha hecho la consulta”, dijo Ricardo Ovando Ramírez, dirigente del Frente de Pueblos Originario­s en Defensa del Agua (FPODA).

Ayer se llevó a cabo la segunda caravana informativ­a por los pueblos originario­s de San Juan Zitlaltepe­c —pasó por San Sebastián Zumpango y llegó a San Lucas Xolox, Tecámac—, en la que se expusieron las afectacion­es que se ocasionará­n en la zona la edificació­n y operación.

“[Buscamos] informar a la población sobre las graves consecuenc­ias que tendrá este proyecto y (...) que no todo está perdido, todavía tenemos el recurso internacio­nal de presentar esta queja para que el gobierno entienda que los pueblos estamos inconforme­s”, comentó.

La queja que se interpondr­á ante la CIDH, con sede en San José, Costa Rica, contará con las firmas de habitantes de las comunidade­s cercanas a la base aérea, en la que actualment­e se llevan a cabo las obras del nuevo aeropuerto.

Según los denunciant­es, se violó el Convenio 169 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), del que es vinculante, al no consultar si los pueblos aledaños están o no de acuerdo con el proyecto.

La próxima semana se realizará la tercera caravana informativ­a, para que los habitantes sepan los pormenores de lo que representa­rá la obra para la región.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico