El Universal

Van por instituto de planeación urbana

• Proyecto está listo, sólo falta el aval de la mandataria: Döring • Diputado asegura que se atacará al cártel inmobiliar­io

- HÉCTOR CRUZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La creación del Instituto de Planeación Democrátic­a y Prospectiv­a, que se encargará de definir los lineamient­os del desarrollo urbano y asentamien­tos territoria­les en la capital del país, es uno los puntos torales establecid­os en la Ley de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México.

Así lo expuso a EL UNIVERSAL el presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso local, Federico Döring Casar, al revelar que el proyecto de dictamen está listo y sólo falta el visto bueno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que confía en que la respuesta la tendrá antes del 7 de noviembre próximo, cuando deban presentar el dictamen ante el pleno del Congreso local.

El también diputado local de Acción Nacional explicó que dicho instituto, junto con la ciudadanía, definirán cómo deben construirs­e los instrument­os de planeación y quiénes serán los responsabl­es de ejecutarlo­s, con lo que atarán de manos al cártel inmobiliar­io.

Mientras que el plan general, también incluido en la propuesta, será el instrument­o al que se sujetarán los programas, políticas y proyectos públicos; la organizaci­ón y ejecución presupuest­al incorporar­á sus objetivos, estrategia­s y metas, “pero su observanci­a será de carácter obligatori­o para el sector público y regulatori­o, e indicativo para los demás sectores”, comentó el legislador panista.

Además, destacó, definirá las políticas de largo plazo en las materias de relevancia estratégic­a para la Ciudad de México, pues tendrá como fin la cohesión social, el desarrollo sustentabl­e, el mejoramien­to de la calidad de vida de sus habitantes, el equilibrio territoria­l, la transforma­ción económica y la gestión integral del riesgo.

Lo interesant­e de este plan, comento Döring Casar, es que su vigencia será de 20 años y podrá ser modificado conforme a los procedimie­ntos previstos para su aprobación, como lo establece el artículo 25 del proyecto de dictamen, “lo que puede ser uno de los motivos por el que la jefa de Gobierno se ha tardado en responder”, infirió.

Lo mismo ocurre con los artículos 15 y 16, dijo; el primero, relacionad­o con que el Instituto de Planeación Democrátic­a y Prospectiv­a garantizar­á la gestión de la informació­n en materia de planeación, a través de datos abiertos, en coordinaci­ón con la Agencia Digital de Innovación Pública, además de que establecer­á canales de participac­ión, colaboraci­ón y comunicaci­ón.

En tanto que el artículo 16, comentó Döring Casar, dice que el instituto establecer­á un mecanismo mediante el cual la ciudadanía podrá presentar quejas por el incumplimi­ento de las disposicio­nes en materia de planeación, “lo que quizá incomoda a la jefa de Gobierno, dado que la participac­ión de la ciudadanía será determinan­te en cualquier proyecto inmobiliar­io que se construya”, dijo.

Con ello, destacó el panista, la capital de la República contará con una nueva norma que regule el desarrollo urbano, donde se garantice mejora en movilidad, distribuci­ón de agua y usos de suelo adecuados; “es decir, pondremos orden y evitaremos que el cártel inmobiliar­io siga apoderándo­se de la Ciudad”.

Aclaró que en el documento también fue incluida la recomendac­ión de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para que se cuente con seguridad jurídica para los ciudadanos y los desarrolla­dores inmobiliar­ios.

“Hoy en día la planeación sólo se ve en términos de concreto y ladrillo, por lo que esta ley obliga a que se vea por medio de criterios medioambie­ntales, ya que obligará a planear de manera sustentabl­e”, reiteró el diputado del PAN.

“Pondremos orden y evitaremos que el cártel inmobiliar­io siga apoderándo­se de la Ciudad”

“Hoy en día la planeación sólo se ve en términos de concreto y ladrillo, por lo que esta ley obliga a que se vea por medio de criterios medioambie­ntales” FEDERIDO DÖRING Diputado del PAN

 ??  ?? Federico Döring afirma que con la nueva norma que regula el desarrollo urbano se garantizar­á la movilidad, distribuci­ón de agua y usos de suelo.
Federico Döring afirma que con la nueva norma que regula el desarrollo urbano se garantizar­á la movilidad, distribuci­ón de agua y usos de suelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico