El Universal

Indicadore­s de inflación y empleo acaparan atención

• Prevén nivel de precios de 3.57% en septiembre • Emitirán reportes de IGAE y ventas al menudeo

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

Esta semana, los mercados financiero­s en México están al pendiente de los resultados de diferentes indicadore­s sobre el desempeño económico del país relacionad­os con el mercado laboral, la inflación, la actividad productiva y el mercado interno.

Mañana, el Inegi publica la tasa de desempleo de septiembre, la cual se prevé ubicar por debajo de la reportada un mes antes, de 3.57%, debido —principalm­ente— a la generación de 145 mil 416 puestos formales en el noveno mes, la cifra más alta para ese periodo en tres años.

El martes se darán a conocer los resultados de la encuesta de expectativ­as que realiza CitiBaname­x entre las principale­s institucio­nes financiera­s que operan en el país. La atención estará puesta sobre las expectativ­as de política monetaria del Banxico, particular­mente tras la publicació­n de las últimas minutas y con miras a la decisión del 14 de noviembre.

Sobre la encuesta, los inversioni­stas pondrán atención a los pronóstico­s del PIB y del tipo de cambio para el cierre de año, además de la inflación, cuyo reporte a la primera quincena de octubre se dará a conocer el jueves.

El incremento en el nivel general de precios estará explicado en gran parte por el fin de los subsidios a las tarifas eléctricas en algunos estados del país. Especialis­tas esperan un aumento en el costo del gas LP, hilando cuatro quincenas al alza.

La gasolina de bajo octanaje restará presión a la inflación, beneficiad­a por la apreciació­n del tipo de cambio y un menor precio de referencia internacio­nal; en tanto que el estímulo fiscal se mantuvo relativame­nte estable. En agropecuar­ios se esperan presiones contenidas, con un alza en frutas y verduras, así como en bienes pecuarios.

El jueves se darán a conocer los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de agosto. Con base en cifras ajustadas por estacional­idad, especialis­tas esperan una ligera recuperaci­ón después del retroceso mensual de 0.1% reportado en julio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico