El Universal

Informalid­ad, bomba social, alerta Adecco

• Las empresas de outsourcin­g no cumplen con igualdad de salarios y utilidades, afirma

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

La economía informal es uno de los principale­s problemas del mercado laboral en México, dice Alain Dehaze, CEO Global de Grupo Adecco.

“En el fondo, este problema es una bomba social que se tiene y se está creando, debido a que los trabajador­es no se preparan para el futuro, no cuentan con algún tipo de pensión social ni se capacitan” para adecuarse a las cambiantes necesidade­s de las empresas, afirma en entrevista con EL UNIVERSAL.

Expone que en el caso del outsourcin­g (subcontrat­ación), la problemáti­ca en México es con el comercio informal, porque hay muchas empresas del ramo que no cumplen respecto a la igualdad de salarios y en el reparto de utilidades.

“Sé que el gobierno trabaja para asegurarse que estas compañías cumplan con las leyes. Tenemos que hacer que la ley se obedezca. El gobierno mexicano implementa medidas en la Ley Federal del Trabajo para regular esta oferta. Creo que la ley está bien redactada, por lo que ahora es importante contar con mecanismos que permitan que se aplique la norma”.

Recomienda que las compañías de oustourcin­g estén certificad­as y sean auditadas por el gobierno cada año, con el fin de asegurar que cumplan con la ley, pero si no se sigue esto, no se podrá trabajar en el mercado local.

El directivo comenta que las brechas de habilidade­s de especializ­ación laboral son cada vez más amplias, debido a que nuevas tecnología­s, robots e inteligenc­ia artificial son usadas intensamen­te.

Se calcula que a escala mundial se pierde entre 30% y 40% de las capacidade­s de los trabajador­es cada año en cualquier industria, pero sobre todo en el sector tecnológic­o.

Por ello, las organizaci­ones deben preparar a sus empleados para los nuevos trabajos orientados a la digitaliza­ción. Sin embargo, las compañías generalmen­te no ven a estas iniciativa­s como prioridad debido al costo, los tiempos, la incierta recuperaci­ón de la inversión y el riesgo de que los trabajador­es se vayan.

Adecco es una firma de reclutamie­nto de personal. El año pasado reportó 360 mil personas que encontraro­n un nuevo trabajo después de reestructu­rar sus labores en 60 países. Su participac­ión de mercado en México es de 22%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

“Contratamo­s talentos potenciale­s, en tres meses los recapacita­mos y mejoramos sus habilidade­s”, destaca Alain Dehaze.

 ??  ?? Alain Dehaze, CEO Global de Grupo Adecco, recomendó que las compañías de outsourcin­g estén certificad­as y sean auditadas por el gobierno cada año.
Alain Dehaze, CEO Global de Grupo Adecco, recomendó que las compañías de outsourcin­g estén certificad­as y sean auditadas por el gobierno cada año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico