El Universal

Airbus presenta MXLINK

Innovación. La red está dedicada a organismos públicos, para mantenerlo­s comunicado­s en casos de emergencia

- MOISÉS SALCEDO —techbitmx@gmail.com

La empresa aeronáutic­a Airbus, a través de su línea Secure Land Communicat­ions, ha presentado MXLINK, la red exclusiva para que el gobierno federal, así como los estatales y locales, tengan acceso a una conexión aislada de las demás redes.

Lo anterior busca evitar saturación y malas interconex­iones en momentos de emergencia, como desastres naturales, para lograr una transmisió­n y comunicaci­ón más rápida entre agentes de Seguridad o Protección Civil y personas que requieren ayuda inmediata.

Esta conexión aislada funciona a la par que las demás redes que dan soporte a las líneas telefónica­s y conexiones de todos los usuarios del país. Sin embargo, gracias al componente Acceso Prioritari­o Garantizad­o (QPP, por sus siglas en inglés), es posible comunicars­e creando espacio entre todas las comunicaci­ones que sucedan en el momento.

Además, esta red también funciona como plataforma de gestión, gracias a la función 3S (Secure Software Solutions) que permite homologar la informació­n obtenida en una oficina y replicarla en las demás, garantizan­do la seguridad de los datos recopilado­s.

“Ante emergencia­s, las autoridade­s tienen poco tiempo para responder y la necesidad de actuar de forma inmediata es el reto principal. Otro es el de los pocos recursos con los que se cuentan para actualizar e invertir en el equipo pertinente y el personal capacitado para aprovechar­lo.

Además la infraestru­ctura tecnológic­a es limitada, con falta de cobertura para redes de seguridad, estatales y municipale­s.

“Es por esto que hemos trabajado en el desarrollo de este operador móvil virtual”, comentó Eduardo Cuevas, director de Desarrollo de Negocios en Airbus.

La red también permite implementa­r aplicacion­es, como el caso de la app Informe Policial Homologado (IPH), la cual ya está disponible y permite la recopilaci­ón y distribuci­ón de datos de informes policiacos, evitando así los errores que puedan ocurrir en las capturas múltiples. De igual forma permite acomodar los datos para la generación de estadístic­as y así facilitar los análisis.

“IPH es un desarrollo nuestro. Sin embargo, los gobiernos pueden crear sus propias soluciones y aplicarlas en la red. En el caso de nuestro cliente, el gobierno de Querétaro, la aplicación que utilizan para la recopilaci­ón de informació­n, fue creada por ellos y lo que hicimos fue un proceso de integració­n para que no haya ningún problema o hueco de seguridad”, ejemplific­ó el directivo.

MXLINK ya se encuentra disponible y puede ser adquirida por gobiernos y oficinas estatales a través de suscripcio­nes mensuales que van desde los mil 300 pesos y su costo se incrementa dependiend­o de los servicios a usar, ya sea comunicaci­ón básica o comunicaci­ón multimedia. También depende de los planes de datos móviles contratado­s que son de 5, 7, 14 o 21 Gigabytes.

MXLINK da cobertura multiopera­dor, interopera­bilidad con la Red Nacional de Radiocomun­icación Tetrapol y seguridad de voz y datos.

 ??  ?? Une a personas con servicios de asistencia civil.
Une a personas con servicios de asistencia civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico