El Universal

Ven innecesari­a separación de Telmex

• Opinan Telefónica y expertos que no favorece a usuarios ni al sector telecom

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Telefónica México y expertos del sector consideran que la separación funcional de Telmex no favorece a los usuarios ni a las telecomuni­caciones móviles, sector que está en desarrollo de nuevas tecnología­s y soluciones a escala global.

En su opinión al IFT sobre las medidas asimétrica­s aplicables a América Móvil, Movistar señala que la separación funcional de Telmex impacta sólo al mercado de servicios fijos, en el largo plazo y no es una medida regulatori­a efectiva.

“La medida principal de la anterior revisión, la separación funcional, es una medida que en México tendrá impacto exclusivam­ente para el mercado de servicios fijos, si bien fue a priori consecuenc­ia de fallas y barreras en el sector en su conjunto”, indica la empresa.

Movistar agrega que estas medidas, además de que no son efectivas, se enfocan en el mercado de los servicios fijos, con apenas impacto en el mercado de servicios móviles dado su diseño e implementa­ción

“De hecho, las principale­s medidas de la última revisión, la separación funcional, la equivalenc­ia de los insumos y la replicabil­idad económica, o sólo tienen efectos hipotético­s en el mercado de servicios fijos y en el muy largo plazo (separación funcional)”, reitera.

AT&T fue consultada, pero no tuvo comentario­s por el momento.

Jorge Fernando Negrete, presidente de Digital Policy and Law, considera que el separar a la empresa no es oportuno porque en otros países donde se llevó a cabo fue bajo un contexto con una regulación pensada en un mundo 3G que era móvil y con poca infraestru­ctura.

“Lleva 15 años la separación funcional en el Reino Unido y no ha podido hacer nada más que retrasar los indicadore­s de cobertura del país”, aseguró Negrete.

Por ello, la división de Telmex es una regulación trasnochad­a, pensada para 3G, lo que va a retrasar la cobertura en área rurales y en tecnología 5G en el país.

“5G es la primera generación tecnológic­a que destruye fronteras entre la comunicaci­ón fija y móvil”, dijo, por lo que al separar la operación fija “se destruye la integració­n de la nueva infraestru­ctura 5G, la separación funcional de Telmex es la destrucció­n del bien más tutelado en la generación 5G que es la integració­n de nueva infraestru­ctura”.

Ramiro Tovar, analista en telecomuni­caciones, dijo que la separación funcional proviene de la revisión bienal de 2017, pero el mercado ha seguido evoluciona­ndo desde entonces y no espera que las medidas se implemente­n.

“Lleva 15 años la separación funcional en el Reino Unido y no ha podido hacer nada más que retrasar los indicadore­s de cobertura del país” JORGE FERNANDO NEGRETE Presidente de Digital Policy and Law

 ??  ?? La división de Telmex es una regulación trasnochad­a, pensada para 3G, lo que retrasará la cobertura en áreas rurales y a la 5G, consideran expertos.
La división de Telmex es una regulación trasnochad­a, pensada para 3G, lo que retrasará la cobertura en áreas rurales y a la 5G, consideran expertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico