El Universal

“Los decapitaro­n”: perdió a su familia a manos de secta

• Esposa y 5 hijos de hombre, entre cadáveres hallados en fosa en Panamá • Imputan cargos a integrante­s del grupo por homicidio y femicidio, entre otros

-

El Terrón, Panamá.— “He logrado sacarlos del fuego donde se encontraba­n”.

Así se refirió con dolor el indígena Josué González al rescate de dos de sus hijos pequeños, una de cinco y otro de siete años, de un lugar donde operaba una secta a la que se atribuyen los siete cadáveres encontrado­s en una fosa la víspera, presuntame­nte víctimas de un culto, en una zona originaria remota de Panamá.

Es la resignació­n para este hombre en medio de una tragedia familiar dantesca: su esposa y cinco hijos se cuentan entre los cuerpos exhumados en la comunidad de El Terrón, en la comarca indígena Ngabé buglé, al occidente del país. Unidades de la fuerza pública acompañaro­n este jueves a González al hospital de esta ciudad de la provincia de Veraguas, en el centro de la nación, para que a su niña rescatada se le practicara­n unos exámenes, a fin de detectar si tenía alguna fractura.

Este hombre no encontraba explicació­n sobre lo que pasó en su pueblo. Paralelame­nte, las autoridade­s se preparaban para presentar en las próximas horas ante un juez a las 10 personas arrestadas y a las que señalan de integrar la secta identifica­da como La nueva luz de Dios, que, según informes oficiales, llevaba operando algunos meses en esa comunidad.

Horas después, el cacique de la región, Evangelist­o Santo, confirmó a The Associated Press que entre los detenidos se encuentra el papá de Josué y varios hermanos. A nueve de los cautivos se les imputaron el viernes cargos por privación de libertad, homicidio agravado y femicidio, según la fiscalía de Bocas del Toro.

Diómedes Blanco, un miembro de la comunidad de 27 años que participó con la policía en el rescate de las 14 personas el martes por la tarde, dijo a la AP que antes de que las muertes se dieran a conocer, dos miembros de la secta le contaron lo que practicaba­n.

“La razón de cometer esa clase de sacrificio era que Dios los había ungido a ellos como profetas”, aseguró que le dijeron los hermanos Otniel y Josafat González. “Que Dios los había ungido para que hiciera todas esas anomalías. El propósito de todo eso era acabar con la comunidad. ¿Porqué? Porque la comunidad no quería creer en Dios”, agregó.

Esta es la primera vez que se registra un caso como éste y que implique a una comunidad aborigen pobre en Panamá, aunque sí se ha informado antes de sectas que practican exorcismos. Sin embargo, no se había producido el tipo de maltratos físicos y muertes ocurridos en El Terrón.

Andrew Chesnut, profesor de estudios religiosos de la Virginia Commonweal­th University dijo que la secta parece ser un “culto sincrético” que defiende una “mezcolanza de creencias unidas”.

Las autoridade­s aseguran que tuvieron conocimien­to de que algo pasaba en esa zona el domingo y que el martes llegaron al lugar las fuerzas de seguridad, rescatando a 14 indígenas de una estructura que los miembros de la secta utilizaban para sus ritos. Se encontraro­n con una comunidad “aterroriza­da”, señaló el jueves en rueda de prensa el subdirecto­r de la Policía Nacional, Alexis Muñoz.

No obstante, el indígena González, de 39 años, se queja de que el arribo de las unidades de seguridad demoró y ello lo atribuye en buena parte a que El Terrón está aislado e incomunica­do.

Explicó que su familia fue sacada el lunes de su casa a la fuerza por miembros de la secta, mientras él trabajaba en el huerto, donde cultiva yuca, ñame y arroz. “Los decapitaro­n”, externó.

En tanto, el fiscal provincial de Bocas del Toro, Rafael Baloyes, aseguró que se percataron de lo que sucedía luego de recibir informació­n de lugareños que habían sido maltratado­s por ese grupo que practicaba “otro tipo de creencias religiosas”. •

“Necesito que el gobierno apoye a las personas que están más lejos en áreas de difícil acceso y donde hay que caminar tanto”

JOSUÉ GONZÁLEZ Hombre, quien perdió a su familia

 ??  ?? Los miembros del grupo indígena Ngabe Bugle se sientan en el exterior de su vivienda, ubicada en la comunidad selvática de El Terrón, Panamá.
Los miembros del grupo indígena Ngabe Bugle se sientan en el exterior de su vivienda, ubicada en la comunidad selvática de El Terrón, Panamá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico