El Universal

Piden declarator­ia de emergencia tras sismo

• San Pedro Comitancil­lo es el municipio más afectado: CEPCO • Autoridade­s reportan cifra preliminar de 55 viviendas afectadas

- ROSELIA CHACA EL UNIVERSAL Oaxaca —estados@eluniversa­l.com.mx

Juchitán de Zaragoza.— San Pedro Comitancil­lo fue la población que resultó más afectada por el temblor de 5.3 grados —con epicentro en el suroeste de Ciudad Ixtepec— que se registró el jueves y que dañó a nueve municipios del Istmo de Tehuantepe­c, informó la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

Después de un recorrido por ese municipio, la alcaldesa María Francisca Antonio dio a conocer que, de manera preliminar, tienen contabiliz­adas 55 viviendas afectadas, pero que serán las autoridade­s de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territoria­l y Urbano (Sedatu) y del gobierno estatal las que constaten las afectacion­es, por lo que pidió que se realice la declarator­ia de emergencia para la comunidad.

Comentó que alrededor de 400 personas recibieron atención por crisis nerviosa después del sismo en el domo público, ubicado en el centro de la población, lugar que se acondicion­ó como albergue provisiona­l y donde se concentran las dependenci­as que brindan atención, como la Jurisdicci­ón Sanitaria número 2 y el DIF estatal.

Se reportó la caída de bardas y afectacion­es en ocho escuelas. En la Primaria 12 de octubre se registró el derrumbe de 70 metros de un muro y más de 300 familias se quedaron sin energía por el corte de cables en los postes de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

Algunos edificios que ya estaban dañados desde el sismo del 7 de septiembre de 2017 —como la iglesia de San Pedro, el palacio municipal y el mercado público— se agrietaron más.

“En la iglesia se realizaban trabajos de restauraci­ón, pero con el temblor el edificio sufrió más daños y los trabajos se suspendier­on.

“Tenemos, de manera preliminar, 55 casas afectadas, por lo que pedimos a las autoridade­s no minimizar la situación y que se dé la declarator­ia de emergencia”, exhortó la presidenta municipal.

El delegado regional de Protección Civil, Jesús González, informó que en San Pedro Comitancil­lo se verificó que sólo hay dos viviendas completame­nte dañadas, el resto son casas en las que se agudizaron las afectacion­es, porque ya estaban lastimadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017, pero que será la

Sedatu la que realice las verificaci­ones y dé un dictamen.

En Juchitán se afectó más el edificio Símbolos Patrios, que se ubica a un costado del palacio municipal y del parque central.

Por ello, se acordonó el inmueble y se pidió a vendedores ambulantes no permanecer ahí, puesto que pese a que la construcci­ón tiene fracturas desde el sismo de 2017, los comerciant­es lo seguían ocupando.

En Matías Romero se reportaron daños a viviendas ya cuarteadas por anteriores temblores; en Santa María Petapa se reportó el desprendim­iento de tejas en casa de adobe, más daños al mercado y se agudizaron las fracturas en la iglesia de la Asunción de María.

Las clases se suspendier­on en todos los niveles educativos.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó que se solicitará la declarator­ia de emergencia para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y poder apoyar a las familias.

“Tenemos (...) 55 casas afectadas, por lo que pedimos a las autoridade­s no minimizar la situación y que se dé la declarator­ia de emergencia” MARÍA FRANCISCA ANTONIO Presidenta municipal

 ??  ?? Tras el sismo del jueves pasado, con epicentro en Oaxaca, se reportó la caída de bardas y afectacion­es en ocho escuelas. Además, personas fueron atendidas después de sufrir crisis nerviosas.
Tras el sismo del jueves pasado, con epicentro en Oaxaca, se reportó la caída de bardas y afectacion­es en ocho escuelas. Además, personas fueron atendidas después de sufrir crisis nerviosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico