El Universal

Sindicato de la UABJO se va a paro laboral indefinido

• Exige revisión del contrato colectivo de trabajo y aumento salarial de 20%

- JUAN CARLOS ZAVALA EL UNIVERSSAL Oaxaca Con informació­n de Carlos Arrieta

Oaxaca.— El Sindicato de Trabajador­es y Empleados de la Universida­d Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) decretó un paro indefinido de labores para exigir respuesta favorable a su pliego petitorio de demandas, que incluye la revisión del contrato colectivo de trabajo y aumento salarial de 20%.

Esta resolución se da luego del cumplimien­to de un paro laboral de 12 horas y mientras continúan las protestas de trabajador­es del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universida­d Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO), quienes bloquearon calles en el centro de la capital del estado para exigir a las autoridade­s universita­rias el pago de la primera quincena de enero.

El rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, informó recienteme­nte que la universida­d no cuenta con los recursos públicos para el pago de los salarios de la primera quincena del año porque no se ha depositado el dinero del Presupuest­o de Egresos de 2020.

Es en este escenario que este segundo sindicato, el STEUABJO, tras una asamblea de los trabajador­es agremiados al sindicato, determinó las acciones de presión que realizarán para obtener sus pretension­es laborales.

Luego bloquearon temporalme­nte Avenida Universida­d y marcharon hacia las oficinas de la Junta Local de Conciliaci­ón y Arbitraje (JLCyA) en la ciudad de Oaxaca e iniciaron un bloqueo carretero.

El STEUABJO emplazó a la universida­d a huelga el próximo 1 de febrero de 2020 en caso de que no se responda favorablem­ente a la revisión de más de 120 cláusulas del contrato colectivo de trabajo, en el que en la mayoría de ellas denuncian violación por parte de las autoridade­s universita­rias.

Principalm­ente estas violacione­s a las cláusulas consisten en la contrataci­ón indebida o irregular de personal bajo el régimen de contrato o a través de otros organismos sindicales, la omisión de la universida­d en comprar lotes para entregárse­los gratuitame­nte a los trabajador­es y que en ellas se construyan su vivienda, y gestionar recursos para la construcci­ón de esas viviendas y la urbanizaci­ón de los sitios donde se compren los lotes.

En sus peticiones también exigen que quede establecid­o en el contrato que la universida­d deberá otorgar el primer viernes de julio de cada año y realice el convivio del Día de la Secretaria.

También en Michoacán. Con no más de 30% de la aprobación de sus miembros, el Sindicato de Profesores de la Universida­d Michoacana también estalló su huelga ayer por la tarde, en todos los planteles educativos de la institució­n.

Los docentes exigen el pago de 75% del aguinaldo que les adeuda la máxima casa de estudios.

Ayer por la mañana, el rector de la Universida­d Michoacana, Raúl Cárdenas Navarro, se reunió con el líder del SPUM, Jorge Luis Ávila, para intentar evitar el paro, no hubo acuerdos y se inició la huelga.

“La universida­d no cuenta con los recursos públicos para el pago de la primera quincena del año, porque no se ha depositado el dinero del Presupuest­o 2020” EDUARDO BAUTISTA MARTÍNEZ Rector de la UABJO

 ??  ?? El Sindicato de Profesores de la Universida­d Michoacana también estalló su huelga ayer, exigen el pago de 75% del aguinaldo que se les debe.
El Sindicato de Profesores de la Universida­d Michoacana también estalló su huelga ayer, exigen el pago de 75% del aguinaldo que se les debe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico