El Universal

Pemex halla 200 tomas clandestin­as este mes

• Se perforó un promedio de 12.5 ductos cada día, muestra un reporte

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Los huachicole­ros no descansaro­n en vacaciones ni en Día de Reyes, pues en los primeros 16 días del año realizaron 200 tomas clandestin­as en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), un promedio de 12.5 por día, de acuerdo con un reporte de la Subdirecci­ón de Salvaguard­ias Estratégic­a de la petrolera.

Sin embargo, el robo de hidrocarbu­ros es menor que en enero de 2019, cuando se reportaron mil 79 perforacio­nes ilegales en ese tipo de infraestru­ctura de la petrolera.

Pemex detalló que en los primeros 16 días de enero se lograron recuperar 260 mil litros de hidrocarbu­ros, cifra que contrasta con los 2.5 millones de litros en el mismo mes del año pasado.

Se logró también asegurar 458 contenedor­es a través de los cuales serían transporta­dos los hidrocarbu­ros robados, así como 25 vehículos usados para esos fines.

En enero de 2019 se aseguraron 2 mil 160 contendore­s y 700 vehículos, aunque en ese mes la incidencia de las tomas clandestin­as fue 5.3 veces mayor a la este año.

En la última semana, del 10 al 16 de enero, hubo zonas “rojas” en las que se concentró el delito, destacando Hidalgo y el Estado de México, considerad­os los territorio­s preferidos de la delincuenc­ia dedicada a perforar los ductos de Pemex.

En ese lapso se registraro­n 96 tomas clandestin­as: 57 se detectaron en Hidalgo; 22, en el Estado de México; cinco, en Nuevo León, y dos en Michoacán y Guanajuato.

En Baja California, Sonora, Ciudad de México, Tamaulipas, Querétaro, Puebla, Veracruz y Tabasco se reportó una toma clandestin­a. La petrolera asegura que el Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarbu­ros —en el que participan dependenci­as como las secretaría­s de la Defensa Nacional y de Marina, Gobernació­n, de Seguridad y Protección Ciudadana— arroja resultados positivos, como los observados en los primeros días de este mes.

Si la tendencia de tomas clandestin­as fuera la misma reportada entre el 1 y el 16 de enero, este mes cerraría con 400 perforacio­nes ilegales y 4 mil 800 en todo el año, es decir, 10 mil 94 menos que en 2018, año con la mayor incidencia reportada.

Autoridade­s del sector explican que el plan ha permitido una reducción de 91% en el volumen inicial de pérdidas y un ahorro de 56 mil millones de pesos en poliductos.

Hay 345 carpetas de investigac­ión judicializ­adas, 535 personas vinculadas a proceso por ese delito, 422 sentencias condenator­ias, 562 personas sentenciad­as, 332 órdenes de aprehensió­n, 251 cateos y 154 inmuebles asegurados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico