El Universal

Uber dice cumplir obligación fiscal

-

Señor Director:

Con relación a la nota que fue publicada el día 17 de enero, titulada Uber y Rappi deben dar eFactura a los usuarios, me permito hacer las siguientes aclaracion­es:

1. Desde su llegada a México, hace seis años, Uber ha cumplido en tiempo y forma con las obligacion­es fiscales estipulada­s en la ley vigente, esto incluye la emisión de facturas electrónic­as por parte de cada uno de los socios por los servicios prestados de forma independie­nte.

2. Es un requisito para el registro de socios conductore­s y/o socios repartidor­es en la plataforma de Uber el proporcion­ar su informació­n fiscal con el fin de poder emitir facturas electrónic­as a sus usuarios a través de la aplicación.

3. Desde 2019, como parte del proyecto piloto de retención de impuestos a socios conductore­s y repartidor­es, Uber presenta ante el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) declaracio­nes mensuales de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el desglose de ingresos percibidos por los socios, en su calidad de independie­ntes, y emite constancia­s de retención a cada uno de ellos.

Con ello, se ha dado cumplimien­to a estas obligacion­es aplicables a las plataforma­s tecnológic­as.

4. La regla mencionada en su nota no se refiere a un nuevo requisito fiscal, ya que el emitir facturas por los servicios prestados es una obligación que siempre ha estado estipulada en las leyes fiscales y que todas las plataforma­s han debido cumplir desde el inicio de sus operacione­s.

5. Con más de 250 mil socios conductore­s y socios repartidor­es registrado­s en la plataforma, Uber y Uber Eats son de los principale­s contribuye­ntes a la formalizac­ión de la economía del país.

Atentament­e,

María Eugenia Zurita, directora de Comunicaci­ón de Uber México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico