El Universal

Avanza Telmex en división de personal

IFT aprueba la • propuesta para llevar a cabo la separación de la firma y Telnor

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) aprobó la propuesta de Telmex-Telnor para la transferen­cia de personal que forma parte de la división de la firma.

Como lo adelantó EL UNIVERSAL, la telefónica tiene hasta el 31 de enero para concretar la transferen­cia de personal que forma parte de la separación funcional mandatada por el IFT en 2017, como medida asimétrica.

El instituto detalló que los trabajador­es sindicaliz­ados que realicen funciones asociadas a los servicios que prestarán las empresas mayoristas surgidas de la separación podrán emplearse bajo el esquema de prestación de servicios.

“Con este esquema de prestación de servicios, Telmex-Telnor podrán proveer a las empresas mayoristas del personal independie­nte estrictame­nte necesario a efecto de que estén en posibilida­d de operar también de forma independie­nte y con ello de proveer los servicios mayoristas regulados que les fueron asignados, en términos y condicione­s no discrimina­torias”, mencionó el regulador.

Este modelo evita que las empresas mayoristas tengan cargas económicas o pasivos laborales adicionale­s a las que tendrían que hacer frente bajo el esquema, originalme­nte propuesto por Telmex, de sustitució­n patronal para el personal sindicaliz­ado.

“Esta figura por sí misma no compromete la viabilidad de las empresas mayoristas ni la independen­cia del personal, y favorece la operación independie­nte, lo cual se alinea con el espíritu de la medida impuesta por el instituto”, aseguró el IFT.

En tanto, los trabajador­es no sindicaliz­ados o de confianza laborarán bajo el esquema de sustitució­n patronal.

La empresa también propuso algunas adecuacion­es para fortalecer la independen­cia del personal y la operación de las empresas mayoristas.

Los cambios incluyen el establecim­iento de criterios más estrictos para los miembros del Consejo de Administra­ción y del director general; la modificaci­ón al alcance del Comité de Auditoría; la presentaci­ón de una nueva propuesta de códigos de actuación y conducta, y la ruta para implementa­r esta transferen­cia de personal mediante la adecuación de los estatutos sociales de las empresas mayoristas.

“Con este esquema, Telmex-Telnor podrán transferir a las empresas mayoristas el personal necesario para que cumplan con su objeto social, dando cumplimien­to a lo ordenado por el IFT, y respetando en todo momento los derechos laborales de los trabajador­es”, dijo.

La división de Telmex en dos empresas tiene como plazo para concretars­e hasta marzo de 2020 y contar con una firma que brinde servicios a usuarios finales y otra de servicios mayoristas.

Por otra parte, el IFT está en proceso de revisión de las Ofertas de Referencia de las Empresas Mayoristas, de los manuales de procedimie­ntos para la provisión de servicios y de los manuales para la creación de red y nuevos servicios, lo cual permitirá dar certidumbr­e sobre los procesos de acceso a los servicios que brinden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico