El Universal

Creadores en la mira

- GABRIELA CENTENO Con informació­n de Efe-Reportajes

La diseñadora uruguaya Gabriela Hearst.

Un grupo de diseñadore­s se ha destacado en años recientes por darle un giro a la industria y a lo que estábamos acostumbra­dos a ver en el mundo de la moda. Jonathan Anderson en Loewe se ha destacado por el cambio que ha realizado en la marca; así como lo ha hecho Anthony Vaccarello, en la casa Saint Laurent.

Alexander Wang no es nuevo en este negocio, pero en su momento fue un joven prodigio que abrió su marca cuando tenía un poco más de 20 años. A él, le debemos la influencia de prendas con aire deportivo para el día a día, tanto para hombres como para mujeres. Los boyfriend jeans son uno de sus afamadas invencione­s. Por este motivo se debe mantener en la lista de diseñadore­s a considerar a la hora de buscar nuevas tendencias e ideas frescas.

El autodidact­a Nicolas Ghesquière, quien trabajó en Balenciaga y ahora es director creativo de Louis Vuitton, es considerad­o por Bernard Arnault, propietari­o del grupo LVMH como “uno de los mejores diseñadore­s del mundo”. Siempre está buscando innovar a través de una estética fuerte y arriesgada.

Por su parte, Alessandro Michele, director creativo del área masculina y femenina de Gucci, apuesta por una estética andrógina en la que suelen imperar líneas románticas y oníricas, mezclando la estética del Renacimien­to con los años setenta u ochenta, algo que ha conquistad­o a las nuevas generacion­es.

Otros dos italianos que en su momento trabajaron juntos y luego tomaron caminos separados son Pierpaolo Piccioli y Maria Grazia Chiuri. Ambos se decantan por diseños románticos e hiperfemen­inos.

Y no podemos dejar de recomendar a dos creadores latinos que están dando de qué hablar. Uno de ellos es la uruguaya Gabriela Hearst, cuyos diseños tienen un aire campestre, minimalist­a y nada ostentoso. Lleva la bandera de la sostenibil­idad y lo artesanal.

Por último, el colombiano Esteban Cortázar, de 36 años, quien se convirtió en diseñador del prét-à-porter de Ungaro, y luego decidió abandonarl­o para relanzar su firma dirigida a mujeres cosmopolit­as. Hay que seguir sus pasos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico