El Universal

Cae Lozoya en paraíso para millonario­s en Europa

• Fue detenido en una zona exclusiva de la Costa del Sol, en el sur de España

- LUIS MÉNDEZ Correspons­al —nacion@eluniversa­l.com.mx

Madrid.— El exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya fue detenido ayer por la Policía Nacional ibérica y la Interpol en las inmediacio­nes de un fraccionam­iento de lujo en la Costa del Sol española, una zona de esparcimie­nto para millonario­s.

La detención de Lozoya, acusado en México de supuestame­nte recibir 10 millones de dólares en sobornos de la constructo­ra brasileña Odebrecht, fue ejecutada en el municipio malagueño de Benahavís, cerca de La Zagaleta, un complejo de lujo que es considerad­o el más exclusivo de Europa y donde una propiedad alcanza hasta 25 millones de euros.

La Costa del Sol, además de ser un imán para magnates, también

constituye un refugio para mafiosos europeos, entre ellos rusos e italianos, que buscan pasar desapercib­idos en una zona donde el despilfarr­o no llama la atención.

En México hay señalamien­tos contra Lozoya Austin por la compra de Agronitrog­enados y de un astillero en España, así como por el desvío de recursos de Pemex mediante empresas que incumplier­on sus contratos.

Madrid.— Emilio Lozoya Austin estuvo durante nueve meses bajo la mira de la Interpol y de la Policía Nacional española, que detectaron su presencia en diversas localidade­s del país ibérico, aunque el alto poder adquisitiv­o del exdirector de Pemex y sus contactos internacio­nales dificultar­on su ubicación definitiva.

“Las autoridade­s mexicanas iniciaron una búsqueda internacio­nal para detener al prófugo. Gracias a la excelente colaboraci­ón existente entre la fiscalía mexicana y la Policía Nacional española se obtuvieron indicios que situaban al fugitivo en diferentes localidade­s españolas. Si bien el alto poder adquisitiv­o y sus lazos internacio­nales complicaba­n su localizaci­ón”, señaló la policía española en un comunicado, tras la detención, ayer, del exfunciona­rio mexicano en el municipio malagueño de Benahavís, en los alrededore­s de La Zagaleta, en la Costa del Sol española.

Lozoya Austin comparecía hoy a las 10:00 hora local (3:00 am en la Ciudad de México) ante la Audiencia Nacional de Madrid para prestar declaració­n ante el juez de guardia Ismael Moreno, quien decidirá si mientras se tramita su extradició­n a México, el exdirector de Pemex permanece en prisión o queda en libertad con alguna medida cautelar.

“Las autoridade­s mexicanas disponen a partir de ahora de 40 días para formalizar la petición de extradició­n y enviar a Madrid toda la documentac­ión necesaria para que las autoridade­s judiciales españolas la examinen y puedan actuar en consecuenc­ia”, señalaron a EL UNIVERSAL fuentes de la Audiencia Nacional, que se encarga del caso de Lozoya Austin tras su detención por la Interpol y la Policía Nacional española cuando abandonaba una urbanizaci­ón en la provincia andaluza.

En el supuesto de que el magistrado ordene su ingreso en prisión tras considerar la gravedad de las acusacione­s formuladas por las autoridade­s mexicanas —entre ellas haber recibido durante su gestión al frente de Pemex más de 10 millones de dólares en concepto de soborno por parte de la constructo­ra brasileña Odebrecht, implicada en varios casos de corrupción en América Latina, además de participar en la compravent­a irregular de una planta de fertilizan­tes— Lozoya Austin sería recluido en uno de los centros penitencia­rios de la provincia de Madrid.

Una vez que México envíe la solicitud de extradició­n y exista conformida­d por parte de la Audiencia Nacional, el exdirector de la empresa productiva del Estado comparecer­á de nuevo ante el juez, quien le preguntará directamen­te si quiere ser extraditad­o a México, agregan las fuentes judiciales.

El calendario de la extradició­n dependerá de si Lozoya Austin acepta ser entregado o no a las autoridade­s mexicanas por los cargos que se le imputan: delincuenc­ia organizada, cohecho y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

Si acepta, el procedimie­nto es rápido; si niega las acusacione­s y se resiste a ser extraditad­o a México, el proceso tardará varios meses.

El procedimie­nto de entrega concluiría con la comparecen­cia de Lozoya Austin en una Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, compuesta por tres magistrado­s, quienes decidirán si el exdirector de Pemex es puesto finalmente a disposició­n de las autoridade­s mexicanas.

Si los jueces avalan la extradició­n, el caso pasa a manos del gobierno español, que tiene que aprobar la entrega de Lozoya a México en el Consejo de Ministros, que normalment­e respalda la decisión judicial.

La extradició­n se suele llevar a cabo en los días siguientes a la autorizaci­ón del Ejecutivo ibérico y el extraditad­o por lo general viaja en vuelo regular a México, custodiado por policías mexicanos, que se trasladan a España para participar en el operativo.

 ??  ?? La autoridad española difundió un video en el que se aprecia a Emilio Lozoya al ser conducido por dos agentes a una estación de policía.
La autoridad española difundió un video en el que se aprecia a Emilio Lozoya al ser conducido por dos agentes a una estación de policía.
 ??  ?? Emilio Lozoya Austin fue detenido en el municipio malagueño de Benahavís, en los alrededore­s de La Zagaleta, en la Costa del Sol española. Tras su detención, fue trasladado a una comisaría de policía; se prevé que hoy comparezca para definir su situación.
Emilio Lozoya Austin fue detenido en el municipio malagueño de Benahavís, en los alrededore­s de La Zagaleta, en la Costa del Sol española. Tras su detención, fue trasladado a una comisaría de policía; se prevé que hoy comparezca para definir su situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico