El Universal

Pasan charola hasta por 200 mdp

• Piden a empresario­s aportar desde 20 millones de pesos de manera “voluntaria” para la rifa del avión presidenci­al

- ALBERTO MORALES, PEDRO VILLA Y CAÑA E IVETTE SALDAÑA —nacion@eluniversa­l.com.mx

Anoche, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un pase de charola a aproximada­mente 200 de los empresario­s más importante­s del país para que apoyen, con la compra de boletos, la rifa del avión presidenci­al que realizará la Lotería Nacional.

En una cena privada en Palacio Nacional, la Presidenci­a entregó a cada empresario una carta compromiso para que “de manera voluntaria” adquieran boletos, cuyos montos van desde 20 hasta 200 millones de pesos, sin que sean deducibles de impuestos.

Algunos empresario­s depositaro­n el formato en una tómbola, como la de la Lotería Nacional; otros lo dejaron en sus lugares.

Con tamales de chipilín y atole de chocolate, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometi­ó a unos 200 de los empresario­s más importante­s del país para apoyarlo en su propuesta de rifa relacionad­a con el avión presidenci­al.

En una cena privada en Palacio Nacional, la Presidenci­a entregó un documento en el cual los empresario­s participar­on en un “pase de charola” para la compra voluntaria de 4 millones de boletos del sorteo que organizará la Lotería Nacional y cuyos recursos serán destinados a la compra de equipo médico para hospitales públicos.

Se les entregó una carta compromiso para que “de manera voluntaria” adquieran y paguen los boletos, y cuyos montos van desde 20 a 200 millones de pesos, es decir, adquirir desde 40 mil a 400 mil cachitos. En su momento, el director general de Banobras, Jorge Mendoza, dejó muy claro que las aportacion­es no serían deducibles de impuestos.

En la carta se detalla el monto al que se comprometí­an los empresario­s, que deberían firmar y poner su nombre, dirección, teléfono y correo electrónic­o. Se conoció que algunos empresario­s la depositaro­n en una tómbola similar a la que usa la Lotería Nacional en sus sorteos.

“Por medio de la presente manifiesto mi compromiso de participar de manera voluntaria en la compra de billetes de lotería con motivo del sorteo conmemorat­ivo que la misma llevará a cabo en relación con el avión presidenci­al en beneficio de la asistencia pública, hospitales y adquisició­n de equipo médico por el equivalent­e de un monto de 20 millones, 50 millones, 100 millones y 200 millones”, dice el documento.

Miguel Rincón Arredondo, presidente de Bio Pappel, dijo que durante la cena hubo una gran respuesta de los empresario­s. Confirmó que el documento que se les proporcion­ó tenía cuatro opciones de cooperació­n y cada quien firmó y lo depositó.

“No hubo presión alguna, el Presidente fue muy claro, dijo: ‘Les agradezco que hayan venido y este es un compromiso que deben tomar, nadie está obligado, porque los empresario­s ya cumplen con el pago de impuestos’”, señaló.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io, también confirmó el formato con opciones e incluso reveló que no lo tenía consigo, pues lo había dejado en la tómbola.

—¿Fueron los tamales más caros que ha comido?, le preguntaro­n.

—Hasta el momento sí, atajó. El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, refirió que en su mensaje López Obrador expresó que nunca le gustó el exceso del avión presidenci­al: “Dijo que el gobierno no puede usar ese tipo de cosas [avión] y mandó un mensaje para que ningún gobernante vuelva a caer en esos [excesos]. Eso se le aplaudió”.

En la mesa central del Salón de la Tesorería, el Presidente estuvo acompañado por los empresario­s Carlos Slim y María Asunción Aramburuza­bala, quienes se sentaron junto a él. El evento fue inaugurado por niñas y niños gritones de la Lotería Nacional,

También el titular de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; el jefe de la oficina de Presidenci­a, Alfonso Romo; el consejero Jurídico de Presidenci­a, Julio Scherer Ibarra; el presidente del CCE, Carlos Salazar, y el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle.

Además asistieron el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean; Carlos Peralta, de Grupo IUSA; Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Empresaria­l Ángeles; Miguel Alemán Velasco, presidente de Interjet; Daniel Servitje, Grupo Bimbo; Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis; Humberto Garza, fundador y presidente de Grupo Famsa; Vicente Yañez, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales, Jorge Mendoza Garza, de TV Azteca, entre otros.

A su salida, el empresario Carlos Bremen, quien compró hace unos meses la casa incautada al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon, comentó: “Vamos a estar hasta en las esquinas vendiendo cachitos”.

El empresario Slim Helú dijo que la cena de tamales es para comprar equipo médico y “por supuesto [vamos a apoyar] porque es una buena obra”.

Antonio Suárez, de Grupomar, dijo que apoyarán desde su trinchera. El empresario aseguró que si bien no comprará los 40 mil boletos que les propuso el presidente López Obrador, si adquirirá unos miles y los regalará entre sus empleados.

“El Presidente dijo: ‘Este es un compromiso que deben tomar, nadie está obligado, porque ya cumplen con el pago de impuestos’” MIGUEL RINCÓN ARREDONDO Presidente de Bio Pappel

 ??  ?? El empresario Daniel Servitje al momento de llegar a la cena.
El empresario Daniel Servitje al momento de llegar a la cena.
 ??  ?? En una cena privada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reunió a más de 200 empresario­s para invitarlos a participar en la rifa relacionad­a con el avión presidenci­al.
En una cena privada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reunió a más de 200 empresario­s para invitarlos a participar en la rifa relacionad­a con el avión presidenci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico