El Universal

Mario Melgar

- Por MARIO MELGAR ADALID Investigad­or nacional en el SNI. @MarioMelga­rA

“Trump y AMLO desarrolla­ron una extraña relación de cordialida­d, respeto y elogios mutuos. Lo mejor que podría pasarle a México es que Trump se reelija”.

Todo indica que Trump estará otros cuatro años en la Casa Blanca, lo que no es un gran descubrimi­ento, sino producto del resquebraj­amiento del Partido Demócrata. De tantos candidatos que aspiran, no se hace uno. Si no será sorpresa que Trump vuelva a ganar, sí es que sea lo mejor que pueda pasarle a México.

Hace cuatro años el país vivía la incertidum­bre y preocupaci­ón de que Trump, el extraño enemigo, llegara a la presidenci­a. A la sazón, la visita de Trump a Los Pinos había cobra do facturas: la salida del secretario­de Hacienda Vi deg ar ay, que había promovido la visita; la debacle de Peña Nieto que agravó la imagen del país, debido a su silenciosa pusilanimi­dad ante la amenaza del muro y los calificati­vos antimexica­nos que circularon por el mundo y, por si fuera poco, la puntilla al PRI.

Ya entonces la candidatur­a de AMLO parecía imparable. Meade candidato del PRI, curiosamen­te no priísta, nunca levantaría el vuelo y a Anaya lo derribaron cuando parecía despegar.

En esos días, la confrontac­ión Méxicovs. Estados Unidos parecía canta da. Se aseguraba que un líder nacionalis­tacomo AM LO jamás permitiría la humillació­n de los mexicanos. Se miraba negro el panorama de la relación con el poderoso vecino.

No obstante, a pesar de los triunfos de Trump y AMLO, la confrontac­ión anunciada se transformó en una extraña relación de cordialida­d, respeto y elogios mutuos, de quienes jamás se han visto las caras y todo indica que jamás se las verán.Trump dijo públicamen­te que AMLO es mejor que el capitalist­a (Peña Nieto). AMLO se la pasa agradecien­do al presidente estadounid­ense decisiones que tienen que ver con México, como la celebració­n del T-MEC, que no es otra cosa que un TLCAN rebautizad­o por Trump, o que nos perdone tarifas arancelari­as.

AMLO entendió desde entonces, aunque lo hizo público años después, que los desplantes de Trump y su antimexica­nismo eran mera estrategia de campaña política. AMLO, más político que estadista, disculpa públicamen­te a Trump porque anda en campaña. Según se sabe para los políticos en campaña todo se vale, hasta decir mentiras. Según el Washington Post, que lleva la cuenta, Trump ha facturado 16 mil mentiras en su gestión, AMLO aunque nadie cuente sus mentiras, tiene otros datos.

Nadie, jamás, hubiera llegado a pensar que el muro seguiría adelante sin que México hiciera reclamo alguno. De hecho, en Estados Unidos, un sector favorable a Trump cree que México no solamente paga el muro sino que el país se ha encargado de levantar una pared virtual que detiene a las caravanas de migrantes centroamer­icanos. Tienen la certeza de que doblaron al gobierno de México.

En las filas demócratas, Bernie Sanders lleva la delantera, lo que favorece a Trump. Es sabido que los seguidores del socialista le son fieles a morir. Éstos se asemejan a los seguidores del Barsa que prefieren ver ganar en la Champions a cualquier equipo extranjero antes que al Real Madrid.

Conforme a Arturo Sarukhán, de perder Sanders la nominación, solo 56% de sus simpatizan­tes apoyarían al candidato demócrata. Como contraste solo un mínimo de 85% de las simpatizan­tes de Biden, Buttigieg y Warren apoyarían al demócrata nominado (Emerson Pollingen).

Ahora, si ganara Sanders habría malas noticias para México. Por lo pronto un enemigo del T-MEC en la Casa Blanca. Sanders es un declarado proteccion­ista, limitaría las exportacio­nes mexicanas y castigaría probableme­nte hasta las remesas. Los demás candidatos no son viables. Más allá de la corrección política y sexual, no creo todavía que los estadounid­enses, tan conservado­res, elijan a una mujer (Warren) o a un homosexual (Buttigieg). En cualquier caso ningún de ellos, incluido Biden, (sleepy Joe lo fastidia Trump) le ganaría hoy a Trump, fortalecid­o después de un lamentable impeachmen­t.

Ante este escenario, quién lo diría: lo mejor que podía pasarle a México es que Trump siga en la Casa Blanca. Algo que nunca imaginé pensar y menos escribir. La única esperanza sería el surgimient­o de Bloomberg como el único que pueda ganarle a Trump. La esperanza es lo último que muere.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico