El Universal

SCJN propone modificar 7 artículos constituci­onales

- DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

••• Además de establecer por primera vez el nepotismo como causa de responsabi­lidad administra­tiva y al acoso sexual como una falta grave, el documento entregado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé diversas modificaci­ones a las tareas de los organismos judiciales.

Para ello, se propone modificar siete artículos constituci­onales, las leyes de Amparo, de Defensoría Pública y Federal de los Trabajador­es al Servicio del Estado; el Código Federal de Procedimie­ntos Civiles, así como la creación de las leyes Orgánica del PJF y de Carrera Judicial.

Esto implicaría modificar la forma de generar jurisprude­ncia, pues hasta hoy para que un criterio sea de aplicación obligatori­a para los jueces federales requiere que se emitan cinco sentencias en el mismo sentido y ninguna en contrario para considerar­lo como tal.

El documento establece que con la sola emisión de un criterio de la Corte sea suficiente para que tenga carácter de jurisprude­ncia que se observe a nivel nacional.

También prevé establecer una facultad legal para que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) designe los jueces que deberán conocer de asuntos relacionad­os con violacione­s graves a derechos humanos o cuya trascenden­cia en los temas pueda generar un impacto general, como ocurre con los llamados litigios estratégic­os.

Esta facultad ya la ejerce actualment­e el CJF mediante acuerdos emitidos por el pleno, como ocurrió con la concentrac­ión de los amparos tramitados contra la construcci­ón del nuevo aeropuerto de Santa Lucía o los que van contra la Ley de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos.

Se plantea la creación de tres contralorí­as, una para la Corte, otra para el CJF y otra para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que se dedicarán a vigilar la evolución patrimonia­l de los servidores públicos y sustanciar procedimie­ntos administra­tivos en contra de aquellos que incurran en corrupción.

Se implementa­rán las medidas tendientes a prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción conforme a las recomendac­iones que emita el Comité Técnico del Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA), y otro cambio es la eliminació­n de los tribunales unitarios de Circuito y en su lugar se crearán tribunales de apelación que se integrarán por tres magistrado­s, indica el documento.

 ??  ?? La Corte plantea establecer por primera vez el nepotismo como causa de responsabi­lidad administra­tiva y el acoso sexual como una falta grave.
La Corte plantea establecer por primera vez el nepotismo como causa de responsabi­lidad administra­tiva y el acoso sexual como una falta grave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico