El Universal

CDMX va por la regulación de 415 mil micronegoc­ios

• Mediante la ADIP se creará un padrón de establecim­ientos mercantile­s de bajo impacto, para erradicar la corrupción

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México buscará la regulación de los 415 mil negocios de bajo impacto, que hay aproximada­mente en la capital, de acuerdo con el Inegi, pues hasta ahora sólo 161 mil están registrado­s en el Sistema Electrónic­o de Avisos y Permisos de Establecim­ientos Mercantile­s (Siapem).

Mediante la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se creará un padrón de establecim­ientos mercantile­s de bajo impacto, como tiendas, tintorería­s, estéticas y fondas; en los próximos dos meses estará lista la plataforma para que inicien la inscripció­n aquellos establecim­ientos mercantile­s que deseen de manera voluntaria acogerse a este padrón y durante todo 2020 estará abierto para que se haga el registro.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que hay cerca de 254 mil establecim­ientos que no se han inscrito, pero confío en que con la Ley de Responsabi­lidad Social Mercantil, aprobada el martes en el Congreso, todos se registrará­n, pues es un beneficio para los establecim­ientos, aunque no es obligatori­o.

Este proyecto tiene el objetivo de incentivar la inversión privada, facilitar el intercambi­o mercantil a pequeña escala y contribuir a erradicar la discrecion­alidad y la corrupción en los procesos de verificaci­ón a establecim­ientos con giro de bajo impacto.

La directora General del Centro de Normativid­ad de la ADIP, Norma Solano Rodríguez, comentó que una de las bases de esta normativa es que la verificaci­ones se van a decidir con una insaculaci­ón, donde sólo 3% del padrón será sometido a este proceso cada año.

El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, dijo que en lugar de ir agregando capas de trámites y de verificaci­ones para los establecim­ientos, se busca reducir, con base en la confianza y la buena fe, la carga regulatori­a y permitir que la actividad económica en la Ciudad prospere, justo ahí en donde genera más empleos.

 ??  ?? El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, detalló que se busca reducir la carga regulatori­a para que la actividad económica prospere.
El titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, detalló que se busca reducir la carga regulatori­a para que la actividad económica prospere.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico