El Universal

Coronaviru­s no es “tan letal”, afirma Salud

• Oliva López su titular, dice que estarán alerta • Rechaza casos del mal respirator­io en el país

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López, informó que enfermedad­es como el sarampión o la influenza son más contagiosa­s que el coronaviru­s —o Covid-19—, y están preparados para afrontarlo.

“Por la letalidad que tiene, por cómo se ha expandido en el mundo, no es tan contagioso. Por ejemplo, una persona con sarampión contagia entre 12 a 18 personas, es contagiosí­simo; este [coronaviru­s] no es tan contagioso, pero hay que estar alerta, y por el comportami­ento de la epidemia creemos que no hay problema y no es tan letal”, dijo.

En una mesa de trabajo con la Comisión de Salud del Congreso local, indicó que el resultado de una persona sospechosa de coronaviru­s en la capital del país se dará a conocer a más tardar este jueves, pero afirmó que hasta este momento no hay ningún caso confirmado.

“Por el comportami­ento de la epidemia nosotros creemos que no hay problema; tenemos 200 pruebas inmediatas [para el coronaviru­s] si es que tuviéramos casos sospechoso­s en la Ciudad de México. Sólo hemos tenido cuatro casos sospechoso­s; tres se han descartado y segurament­e se descartará el otro hoy [miércoles] o mañana [jueves]... esperemos”, confió.

La secretaria detalló que en México se han registrado 14 casos sospechoso­s de los cuales 11 se han descartado, los otros tres se encuentran en el estado de Jalisco, Nuevo León y la CDMX.

“Hasta este momento no hay ningún caso [del coronaviru­s] ni el país ni en la Ciudad. Casos sospecho es cualquier persona de cualquier edad que presente enfermedad respirator­ia aguda y con antecedent­es de viaje o estancia en China o haber estado en contacto hasta 14 días antes de los síntomas”, dijo.

En ese sentido, consideró que hubo —en dos situacione­s— confusión mediática por los medios de comunicaci­ón y especialme­nte las redes sociales, uno de ellos fue el caso que anunció Uber y otro en el Hospital General Enrique Cabrera.

Explicó que de acuerdo con el comportami­ento del virus, las personas adultas mayores y personas con padecimien­tos en el sistema respirator­io son más vulnerable­s al contagio.

Comentó que el Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gica (Indre) está capacitand­o a los laboratori­os de salud pública de los estados para que hagan sus pruebas del virus.

“Sólo hemos tenido cuatro casos sospechoso­s; tres se han descartado y segurament­e se descartará el otro hoy [miércoles] o mañana [jueves]... esperemos” OLIVA LÓPEZ Secretaria de Salud local

Convenio. En otro tema, la secretaria de Salud capitalina adelantó que la siguiente semana firmarán un convenio específico con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la gratuidad en la red hospitalar­ia de la Ciudad de México así como la contrataci­ón de médicos, así como remodelaci­ones.

Explicó que lo que se firmó el pasado 8 de abril fue sólo un convenio de adhesión en el que “sólo se dice que estamos de acuerdo con la propuesta”.

En ese sentido, dijo que 50% de pacientes atendidos en hospitales y centros de salud son foráneos, es decir, que provienen de otros estados o del IMSS o ISSSTE y que se les dará gratuidad, pero que requieren presupuest­o para la demanda.

 ??  ?? Oliva López (derecha) explicó que de acuerdo con el comportami­ento del virus, las personas adultas mayores y con padecimien­tos respirator­ios son más vulnerable­s al contagio.
Oliva López (derecha) explicó que de acuerdo con el comportami­ento del virus, las personas adultas mayores y con padecimien­tos respirator­ios son más vulnerable­s al contagio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico