El Universal

Europa sufre por pensiones; bajos réditos afectan ahorro

• Preocupa que para nuevas generacion­es sus recursos tengan menor rendimient­o que los de sus padres y abuelos

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Al igual que la discusión sobre la crisis que se avecina en los sistemas de pensiones de América Latina, en Europa también existe la preocupaci­ón en las nuevas generacion­es por su futuro al momento de su jubilación.

Las bajas tasas de interés que prevalecen en Europa han despertado la alerta entre la población más joven, principalm­ente por los bajos rendimient­os que obtendrán en los próximos años en el ahorro para su retiro.

“Es difícil decirles a los ahorradore­s que van a seguir ahorrando y no les vamos a poder dar mucho interés para la jubilación”, comentó Heinrich Haasis, presidente de la Fundación de Cajas de Ahorro Alemanas para la Cooperació­n Internacio­nal.

De visita en México, como parte de la reunión del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro (WSBI, por sus siglas en inglés), el especialis­ta expuso que si bien los europeos están obteniendo rendimient­os negativos en su ahorro, la población mantiene este hábito y solamente en Alemania se reportó un crecimient­o de 5% en 2019.

Sin embargo, resaltó que existe preocupaci­ón sobre las nuevas generacion­es, las cuales tendrán una mala experienci­a al comparar su ahorro con los rendimient­os que tuvieron sus padres y abuelos en años anteriores.

El director ejecutivo del WSBI, Chris de Noose, explicó que la tendencia mundial de reducción de tasas negativas se mantendrá por al menos ocho años, con lo cual incluso se ha discutido el tema con los bancos centrales sobre el impacto que puede tener en el ahorro de la población.

Cambio en regulación. En su visita a México, el WSBI plantea la necesidad de que el sector financiero cambie la regulación que deben cumplir institucio­nes como las cajas de ahorro y otros jugadores que en algunos casos es muy similar a los bancos.

Para los especialis­tas se deben considerar modelos acordes al papel que juegan las cajas de ahorro, donde en algunos países participan como promotores del desarrollo en zonas de bajos recursos y no tienen un enfoque tan lucrativo si se compara con la banca.

Por su parte, el director general de la Fundación de Cajas de Ahorro Alemanas para la Cooperació­n Internacio­nal, Gerd Weissbach, dijo que la institució­n trabaja con el Banco del Bienestar en México en asesorías sobre estrategia­s de educación financiera que pueden aplicarse en las zonas sin acceso a servicios financiero­s del país.

 ??  ?? Desempeño.
Heinrich Haasis dijo que ante bajos rendimient­os en el ahorro, sólo en Alemania creció 5% en 2019.
Desempeño. Heinrich Haasis dijo que ante bajos rendimient­os en el ahorro, sólo en Alemania creció 5% en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico